Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
La opinión pública y el crimen en la era digital: revisión sistemática sobre las redes sociales como contexto de reacción social al delito
Transformación tras la adversidad: crecimiento postraumático en sobrevivientes de violencia sexual infantil
La poroscopia y su emplazamiento en la verificación de identidad
Identificación y modelado de rasgos de comportamiento sobre Amenazas Persistentes Avanzadas (APTs)
Amenazas offline y online a infraestructuras críticas, con especial referencia a las centrales nucleares. Una visión político-criminal
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES
CRIMINALÍSTICA APLICADA
Análisis morfológico de gotas de sangre: correlación entre superficies y ángulo de impacto. Un estudio en manchas generadas a 45º
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 1190" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">La forma esférica que se presupone de las manchas de sangre al momento de impactar contra las superficies dista mucho de ser, en ciertas ocasiones, el aspecto final con el que son localizadas en las escenas criminales de las que son protagonistas. El presente artículo analiza los cambios que estas presentarán como consecuencia de la incidencia a 45º sobre soportes de características diversas, manteniéndose el resto de las variables estables para evitar que interfieran en el proceso. Para lograrlo se parte de un estudio experimental en el que se seleccionaron ocho superficies sobre las que se lanzaron, de forma controlada gracias a la construcción de una estructura específica para ello, cinco gotas de sangre en cada soporte respaldando así la objetividad del aspecto final fotografiado con fines comparativos. Los resultados obtenidos demuestran que tanto el ángulo con el que la sangre impacta como las condiciones del soporte sobre el que lo hace, condicionan su morfología. Así, materiales porosos y rugosos como el papel de cocina desdibujarán su aspecto, al contrario de lo que ocurrirá con aquellos lisos y pulidos como el metal. Este estudio, además, permite ampliar la información sobre las variables y ahondar en su capacidad de influencia sobre el aspecto final de la mancha.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Autoría: </p> <ul> <li data-xf-list-type="ul"><p style="text-align: justify">Estévez Fernández S. - Agente de Policía Local. Medina del Campo. Valladolid.</p> </li> <li data-xf-list-type="ul"><p style="text-align: justify">Hernández Moreno M. - Doctora Docente e Investigadora. Universidad Internacional Isabel I de Castilla. Burgos. España</p> </li> </ul> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Publicado en <a href="https://www.uv.es/gicf/inde_cont.html" target="_blank">Gaceta Internacional de Ciencias Forenses</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://www.uv.es/gicf/4A4_Hernandez_GICF_57.pdf" target="_blank">https://www.uv.es/gicf/4A4_Hernandez_GICF_57.pdf</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/" target="_blank">Deed - Attribution-NonCommercial 4.0 International - Creative Commons</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 1190, member: 1"] [JUSTIFY]La forma esférica que se presupone de las manchas de sangre al momento de impactar contra las superficies dista mucho de ser, en ciertas ocasiones, el aspecto final con el que son localizadas en las escenas criminales de las que son protagonistas. El presente artículo analiza los cambios que estas presentarán como consecuencia de la incidencia a 45º sobre soportes de características diversas, manteniéndose el resto de las variables estables para evitar que interfieran en el proceso. Para lograrlo se parte de un estudio experimental en el que se seleccionaron ocho superficies sobre las que se lanzaron, de forma controlada gracias a la construcción de una estructura específica para ello, cinco gotas de sangre en cada soporte respaldando así la objetividad del aspecto final fotografiado con fines comparativos. Los resultados obtenidos demuestran que tanto el ángulo con el que la sangre impacta como las condiciones del soporte sobre el que lo hace, condicionan su morfología. Así, materiales porosos y rugosos como el papel de cocina desdibujarán su aspecto, al contrario de lo que ocurrirá con aquellos lisos y pulidos como el metal. Este estudio, además, permite ampliar la información sobre las variables y ahondar en su capacidad de influencia sobre el aspecto final de la mancha. Autoría: [/JUSTIFY] [LIST] [*][JUSTIFY]Estévez Fernández S. - Agente de Policía Local. Medina del Campo. Valladolid.[/JUSTIFY] [*][JUSTIFY]Hernández Moreno M. - Doctora Docente e Investigadora. Universidad Internacional Isabel I de Castilla. Burgos. España[/JUSTIFY] [/LIST] [JUSTIFY] Publicado en [URL='https://www.uv.es/gicf/inde_cont.html']Gaceta Internacional de Ciencias Forenses[/URL] Enlace: [URL]https://www.uv.es/gicf/4A4_Hernandez_GICF_57.pdf[/URL] Derechos: [URL="https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/"]Deed - Attribution-NonCommercial 4.0 International - Creative Commons[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES
CRIMINALÍSTICA APLICADA
Análisis morfológico de gotas de sangre: correlación entre superficies y ángulo de impacto. Un estudio en manchas generadas a 45º
🎉 ¡Gracias a todos! Hemos superado los 1.000 mensajes en el foro. Agradecemos vuestro apoyo y participación.
Arriba
Pie