Novedades

Cara oculta en la Psicopatía Femenina. Una revisión teórica

Admin

Administrador
Miembro del equipo
Administrador
Registrado
28 Ago 2021
Mensajes
1.094
Puntuación de reacción
15
El estudio de la criminalidad siempre ha ido dirigido hacia el sexo masculino, obviando la posibilidad de que la mujer también pudiera desarrollar un comportamiento delictivo. Tomando como punto de partida la criminalidad femenina, en este estudio se observa como el rol social tradicional influye en la concepción de la mujer como ser delincuente. La psicopatía femenina, al igual que sucede con la criminalidad femenina, no ha sido tratada de la misma forma que la psicopatía masculina, quedando en un segundo plano y no siendo uno de los temas centrales de la investigación criminológica. De esta forma, se aprecia una perspectiva alternativa de la mujer, viendo como el entorno, en confluencia con determinados aspectos biológicos dan lugar a una personalidad que se caracteriza por su falta de empatía y alta manipulación.

Autoría: Carolina Torres Suay - Criminóloga, Perito Judicial y Mediadora Penal.

Enlace: Cara oculta en la Psicopatía Femenina: Una revisión teórica | Cuadernos de RES PUBLICA en derecho y criminología

Derechos: Deed - Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International - Creative Commons
 

Adjuntos

  • Cara+oculta+en+la+Psicopatía+Femenina.+Una+revisión+teórica.pdf
    724,2 KB · Visitas: 1
Arriba Pie