Rafael Apresa Urbano
Registrado
- Registrado
- 6 Sep 2025
- Mensajes
- 6
- Puntuación de reacción
- 6
El extraño caso del Niño Pintor, Málaga 1987:
1. Contexto y hechos conocidos
- David Guerrero Guevara, apodado el "niño pintor", desapareció el 6 de abril de 1987 cuando tenía 13 años. Vivía en el barrio Veinticinco Años de Paz de Málaga. Diario ABC LNE infobae
- Ese día salió de su casa con destino a la galería La Maison, donde iba a reunirse con el periodista Paco Fadón por su pintura Cristo de la Buena Muerte. Luego debía pasar por la academia de pintura en la peña El Cenachero, pero nunca llegó. Diario ABC LNE infobae
- Fue declarado oficialmente fallecido en 1997, según lo establecido por el Código Civil tras una década sin noticias. El País Marbella Confidencial
2. Investigación inicial y pistas relevantes
- Interpol y la Policía Nacional catalogaron el caso como una “desaparición extrema”, dada la total ausencia de indicios confiables. infobae+1
- Un dibujo que David le dio a su amiga Gema Calderón —una caricatura de un hombre mayor con rasgos marcados, descrito como “un suizo que conocí”— fue entregado a la policía como pista clave. infobae+1 El País
- La policía investigó esta pista: se pensó que el dibujo representaba a un turista suizo, y se investigó incluso en Suiza, pero sin resultados concluyentes. Diario ABC infobae
- El posible recorrido que se hizo
3. Apertura, reaperturas y nuevas líneas de investigación
- En 2020, la Policía Nacional reabrió el caso, aunque jurídicamente cualquier posible crimen ya estaba prescrito. LNE
- En 2019, apareció en el buzón de Gema una caricatura idéntica a la que David le entregó: se sometió a peritaje en busca de huellas y se volvió a tomar declaración. El País
- En 2023, un análisis fisonómico determinó que la caricatura no representaba a “el suizo” (Rudolf Eschmann), alterando con ello una pista central del caso. En paralelo, se confeccionó una lista con más de 700 posibles identidades vinculadas al caso y se recogieron más de 100 testimonios nuevos. www.20minutos.es - Últimas Noticia El Plural
- En 2024, se informó que mediante la tecnología de ADN conectada a bases internacionales, la Guardia Civil estaba cruzando perfiles de posibles sospechosos con los restos o muestras existentes, buscando coincidencias (“match”). Telecinco
4. Hipótesis y escenarios plausibles
- Secuestro oportunista: David pudo haber sido interceptado al salir de su casa, cerca del autobus o en una vía intermedia, sin que haya testigos claros.
- Desvanecimiento voluntario o huida planeada: Pudo haber actuado por motivos personales o familiares, aunque esta hipótesis parece menos probable dada la ausencia total de pistas posteriores.
- Implicación de un tercero desconocido: La pista del “suizo” sugiere el posible contacto con un adulto. El hallazgo posterior y la falsedad de esta pista abren nuevas incógnitas.
- Accidente o fallecimiento no intencionado: David pudo haberse perdido o sufrir un accidente, aunque no hay indicios físicos al respecto.
- Desaparición encubierta o complicidad local: Se desconoce si alguien cercano pudo estar implicado o facilitó una maniobra encubierta.
5. Aspectos forenses y evidenciales
- Dibujo/caricatura: clave durante años; su autenticidad fue confirmada y se utilizó para investigación fisonómica y peritaje, aunque no dio resultados determinantes. El Paísi nfobae www.20minutos.es - Últimas Noticia El Plural
- ADN: la nueva etapa de la investigación incluyó pruebas genéticas comparando perfiles de cadáveres u objetos con sospechosos de múltiples países. Telecinco
- Testimonios: en los últimos años se recopilaron más de 100 declaraciones nuevas, y se aumentó a más de 700 personas vinculadas investigadas. www.20minutos.es - Últimas NoticiaEl Plural
6. Resumen general
Elemento | Detalles |
---|---|
Fecha desaparición | 6 de abril de 1987, Málaga |
Edad de David | 13 años |
Destinos previstos | Galería La Maison → academia de pintura |
Pistas iniciales | Dibujo entregado a amiga, servilleta con nombre (1990) |
Investigación inicial | Clasificada como “desaparición extrema”, sin certeza ni hallazgos |
Reaperturas | Reabierta en 2019 (pista dibujo), en 2020 (investigación policial), en 2023 (análisis fisonómico y lista de sospechosos), en 2024 (ADN) |
Estado legal | Declarado fallecido en 1997, caso prescrito judicialmente |
Hipótesis principales | Secuestro, huida voluntaria, accidente, implicación de terceros, desaparición encubierta |
Evidencia clave | Caricatura/dibujo, pruebas de ADN, testimonios, lista extensa de sospechosos |
Conclusión
El caso de David Guerrero Guevara sigue siendo uno de los misterios más perturbadores de la historia reciente española. Tres décadas después, nuevas técnicas forenses (como ADN) y la revisión de viejas pistas han mantenido viva una investigación que parecía estancada. Aunque muchos de los indicios iniciales (como la aparición de la caricatura del "suizo") se han desmentido o perdido solidez, siguen abiertas numerosas líneas de investigación. El acertijo de qué ocurrió exactamente con este niño prodigio permanece sin resolver. Aún así en pruebas de dactiloscopía forense no se han revelado hallazgos relevantes para la investigación, y actualmente se buscan pistas reveladoras que puedan deducir de manera más probable, el paradero del cuerpo, debido a los 38 años que ya han pasado desde la desaparición, con poca posibilidad de encontrar al desaparecido en buenas condiciones.
https://as.com/actualidad/sociedad/...ias-38-anos-despues-n/?utm_source=chatgpt.com