Novedades

El papel de la víctima en el proceso penal. Relación víctima-victimario. La Victimología

Admin

Administrador
Miembro del equipo
Administrador
Registrado
28 Ago 2021
Mensajes
1.094
Puntuación de reacción
15
A lo largo de la historia, cuando se ha cometido un delito tanto el Derecho Penal, la Criminología, como la propia Política Criminal, han centrado su punto de mira en la figura del delincuente, sus derechos y garantías y en la prevención y control del crimen a través de la imposición de sanciones o penas al acusado. Sin embargo, la víctima ha quedado olvidada, y con ella sus derechos y garantías así como las medidas de protección que, en vano, ha estado reclamando al Estado y a la propia sociedad. Gracias al nacimiento de una nueva ciencia, estos problemas han ido superándose llegando a conseguir que las plegarias de las innumerables víctimas de todo tipo de delitos, pero especialmente los penales, sean escuchadas. Esta ciencia es la llamada Victimología. Surgida como una rama de la Criminología, la Victimología es una ciencia multidisciplinar que se ocupa del conocimiento de los procesos de victimización y desvictimización, es decir del estudio del modo en que una persona deviene víctima, de las diversas dimensiones de la victimización –primaria, secundaria y terciaria– y de las estrategias de prevención y reducción de la misma, así como del conjunto de respuestas sociales, jurídicas y asistenciales tendientes a la reparación y reintegración social de la víctima.

Enlace: https://zaguan.unizar.es/record/32372?ln=es#

Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
 

Adjuntos

  • TAZ-TFG-2015-2412.pdf
    532,7 KB · Visitas: 1
Arriba Pie