Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
Jack El Destripador
Cyberstalking en parejas juveniles
El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España
Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española
La Teoría de la Asociación Diferencial
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES
PSICOLOGÍA FORENSE
Evaluación psicológica forense de supuesto maltrato profesor-alumno con necesidades educativas especiales
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 1163" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">Se analizó el caso de supuesto maltrato de profesor a alumno de educación primaria con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), a través de una evaluación psicológica forense con entrevistas, pruebas psicométricas y análisis documental. El objetivo fue valorar la credibilidad de los hechos relatados por el propio afectado, sus progenitores y un testigo menor de edad. También se evaluó la existencia de daño psicológico. Los resultados sugieren una alta probabilidad de los hechos a denunciar, estableciendo un nexo causal entre el supuesto maltrato profesor-alumno y la presencia de una secuela psíquica compatible con un Trastorno Negativista Desafiante (TND) y sintomatología ansioso-depresiva. El artículo enfatizó la necesidad de medidas educativas, clínicas y legales que priorizan la protección del menor y promovieron intervenciones restaurativas en contextos de vulnerabilidad.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Autoría: Francisco Núñez Valdivia - Psicólogo Forense en ejercicio privado en Asesoria Psicosocial. </p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Publicado en <a href="https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/index" target="_blank">Revista de Victimología</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: DOI 10.12827/RVJV.20.9 | N. 20/2025 | P. 199-226</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/" target="_blank">Deed - Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International - Creative Commons</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 1163, member: 1"] [JUSTIFY]Se analizó el caso de supuesto maltrato de profesor a alumno de educación primaria con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), a través de una evaluación psicológica forense con entrevistas, pruebas psicométricas y análisis documental. El objetivo fue valorar la credibilidad de los hechos relatados por el propio afectado, sus progenitores y un testigo menor de edad. También se evaluó la existencia de daño psicológico. Los resultados sugieren una alta probabilidad de los hechos a denunciar, estableciendo un nexo causal entre el supuesto maltrato profesor-alumno y la presencia de una secuela psíquica compatible con un Trastorno Negativista Desafiante (TND) y sintomatología ansioso-depresiva. El artículo enfatizó la necesidad de medidas educativas, clínicas y legales que priorizan la protección del menor y promovieron intervenciones restaurativas en contextos de vulnerabilidad. Autoría: Francisco Núñez Valdivia - Psicólogo Forense en ejercicio privado en Asesoria Psicosocial. Publicado en [URL='https://www.huygens.es/journals/index.php/revista-de-victimologia/index']Revista de Victimología[/URL] Enlace: DOI 10.12827/RVJV.20.9 | N. 20/2025 | P. 199-226 Derechos: [URL="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/"]Deed - Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International - Creative Commons[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES
PSICOLOGÍA FORENSE
Evaluación psicológica forense de supuesto maltrato profesor-alumno con necesidades educativas especiales
Este sitio usa cookies. Para continuar usando este sitio, se debe aceptar nuestro uso de cookies.
aceptar
Más información.…
Arriba
Pie