Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
La opinión pública y el crimen en la era digital: revisión sistemática sobre las redes sociales como contexto de reacción social al delito
Transformación tras la adversidad: crecimiento postraumático en sobrevivientes de violencia sexual infantil
La poroscopia y su emplazamiento en la verificación de identidad
Identificación y modelado de rasgos de comportamiento sobre Amenazas Persistentes Avanzadas (APTs)
Amenazas offline y online a infraestructuras críticas, con especial referencia a las centrales nucleares. Una visión político-criminal
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES
CIENCIA BIOFORENSE
La aplicación de las ciencias bioforenses a la investigación del bioterrorismo y biocrimen
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 1184" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">En los últimos años, las técnicas de biología molecular han experimentado un enorme progreso en todos sus campos. Como resultado, las capacidades de análisis cualitativo, cuantitativo y del tiempo de procesamiento han mejorado considerablemente, especialmente con la aplicación de software de procesamiento de datos. Estos avances pueden ser de gran ayuda en el trabajo de la Ciencia Forense, y en particular en la Bioforense. El conocimiento de estas disciplinas y técnicas, y su posible aportación a las investigaciones sobre bioterrorismo o delitos biocriminales, constituye una herramienta fundamental para los agentes de policía dedicados a la investigación, especialmente para quienes realizan informes periciales. Este conocimiento cobra mayor importancia en el caso de delitos terroristas, donde el tiempo de respuesta policial puede ser clave para salvar vidas. En este trabajo, se presentan las últimas técnicas existentes, demostrando con datos publicados en investigaciones científicas las grandes posibilidades que ofrecen.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Autoría: Desiderio José Ordoño Ballesteros - Policía Nacional</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Publicado en <a href="https://revistas.usal.es/cuatro/index.php/2254-0326/index" target="_blank">Ciencia Policial</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="http://hdl.handle.net/10366/166137" target="_blank">La aplicación de las ciencias bioforenses a la investigación del bioterrorismo y biocrimen</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: Acceso Abierto</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 1184, member: 1"] [JUSTIFY]En los últimos años, las técnicas de biología molecular han experimentado un enorme progreso en todos sus campos. Como resultado, las capacidades de análisis cualitativo, cuantitativo y del tiempo de procesamiento han mejorado considerablemente, especialmente con la aplicación de software de procesamiento de datos. Estos avances pueden ser de gran ayuda en el trabajo de la Ciencia Forense, y en particular en la Bioforense. El conocimiento de estas disciplinas y técnicas, y su posible aportación a las investigaciones sobre bioterrorismo o delitos biocriminales, constituye una herramienta fundamental para los agentes de policía dedicados a la investigación, especialmente para quienes realizan informes periciales. Este conocimiento cobra mayor importancia en el caso de delitos terroristas, donde el tiempo de respuesta policial puede ser clave para salvar vidas. En este trabajo, se presentan las últimas técnicas existentes, demostrando con datos publicados en investigaciones científicas las grandes posibilidades que ofrecen. Autoría: Desiderio José Ordoño Ballesteros - Policía Nacional Publicado en [URL='https://revistas.usal.es/cuatro/index.php/2254-0326/index']Ciencia Policial[/URL] Enlace: [URL="http://hdl.handle.net/10366/166137"]La aplicación de las ciencias bioforenses a la investigación del bioterrorismo y biocrimen[/URL] Derechos: Acceso Abierto[/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES
CIENCIA BIOFORENSE
La aplicación de las ciencias bioforenses a la investigación del bioterrorismo y biocrimen
🎉 ¡Gracias a todos! Hemos superado los 1.000 mensajes en el foro. Agradecemos vuestro apoyo y participación.
Arriba
Pie