Novedades

La explicación sociológica de la criminalidad

Admin

Administrador
Miembro del equipo
Administrador
Registrado
28 Ago 2021
Mensajes
1.094
Puntuación de reacción
15
Hasta mediados del siglo pasado, el estudio del fenómeno de la conducta desviada se encontraba anclado a las concepciones positivistas, que limitaban el objeto del análisis –centrándolo exclusivamente en el desviado, el antisocial, las motivaciones del comportamiento antisocial o desviado, etc.- y determinaban además el método del análisis (basado en la observación y la descripción del fenómeno, de carácter causalexplicativo). Se concebía al delincuente como una suerte de “entidad patológica” ante la cual la sociedad organizada en base a los inmutables valores que debía preservar a toda costa, debía actuar a fin de encontrar las razones de la patología, y aplicar el remedio. Tal ha sido (y es) la base ideológica fundamental de las políticas estatales dirigidas exclusivamente a la corrección del problema criminal, aplicando penas y sanciones con cada vez mayor severidad y violencia. Sin embargo, tal sustento doctrinario comenzó a declinar cuando los estudios sociológicos pusieron en tela de juicio la imagen estática de la organización social, establecida a base del sometimiento individual a las reglas establecidas por el grupo.

Enlace: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5498997

Derechos: Prohibido reproducir cualquier material sin la previa autorización del propietario de los derechos. Para consultar el texto íntegro se debe acceder al mismo a través del enlace proporcionado.
 
Arriba Pie