- Registrado
- 28 Ago 2021
- Mensajes
- 1.094
- Puntuación de reacción
- 15
Uno de los debates recurrentes en criminología pivota en la efectividad de las diversas medidas adoptadas desde el sistema penitenciario para la reinserción de la población reclusa. En este artículo abordamos específicamente el análisis de hasta qué punto la formación ocupacional y los programas de trabajo en los centros penitenciarios contribuyen a la reinserción social y laboral de los internos y ex internos. El punto de partida es una investigación llevada a cabo en Cataluña mediante entrevistas semiestructuradas a expertos y a reclusos y ex reclusos. Los principales resultados que se resaltan son: a) la formación ocupacional y el trabajo en los talleres contribuyen moderadamente a la reinserción de los reclusos, según su motivación personal y recursos sociales; b) no obstante, su función más determinante recae en sus aspectos terapéuticos y educativos en la propia prisión, que ayuda a mantener el orden e, indirectamente, a la resocialización de los reclusos.
Enlace: https://ddd.uab.cat/record/117189?ln=ca
Derechos: http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/
Enlace: https://ddd.uab.cat/record/117189?ln=ca
Derechos: http://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/