- Registrado
- 28 Ago 2021
- Mensajes
- 1.094
- Puntuación de reacción
- 15
El maltrato infantil está considerado como un problema social y de salud de primera magnitud a nivel mundial, sobre todo cuando da lugar a que el menor esté expuesto a situaciones de desprotección, riesgo, desamparo, u otras situaciones idénticas donde su protección es necesaria. Hoy en día, el maltrato infantil representa una flagrante violación contra los derechos fundamentales de los niños en edades comprendidas entre los 0 y 17 años, que afecta a la violencia física, violencia psicológica, abusos sexuales, explotación sexual o comercial, negligencia o desatención en los cuidados, abandono total o parcial, así como otras acciones u omisiones que puedan causar un daño en la salud física o psíquica del menor. Los objetivos específicos que se marcan como más relevantes en la tesis son: a. Detectar cambio en el perfil social de las familias y de los menores que acceden al Sistema de Protección. b. Conocer la situación actual del Sistema de Protección de Menores a nivel andaluz y revelar en su caso las necesidades y carencias que afectan al mismo. c. Concienciar de la prevención con medidas y actuaciones que disminuyan los efectos negativos que producen la situación de riesgo y situación jurídica de desamparo en los menores y en las familias. Las conclusiones describen de forma pormenorizada en 28 puntos estructurados la realidad del proceso que experimentan los menores que sufren las situaciones de desprotección, especialmente la de riesgo y la situación jurídica de desamparo cuando interactúan con ellos los diferentes escalones de los Servicios de Protección de Menores de Andalucía, descubriendo las sinuosidades, la problemática y principales carencias del Sistema de Protección de Menores Andaluz, aportando también soluciones y propuestas para que la protección de menores en Andalucía funcione de manera más eficaz, beneficiando así a menores, familias, profesionales, y por ende a toda la sociedad.
Enlace: https://digibug.ugr.es/handle/10481/62267
Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
Enlace: https://digibug.ugr.es/handle/10481/62267
Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/