Novedades

Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española

Admin

Administrador
Miembro del equipo
Administrador
Registrado
28 Ago 2021
Mensajes
1.094
Puntuación de reacción
15
El objetivo de este estudio fue analizar la cibervictimización, la denuncia y los perfiles de conducta adoptados frente a preocupaciones en línea en la población española, utilizando datos de la Encuesta del Eurobarómetro 92.2 (N=1005). Se emplearon análisis descriptivos, análisis de componentes principales, correlaciones de Pearson y árboles de decisión para examinar las relaciones entre variables. Los resultados revelaron una preocupante falta de conocimiento (13,8%) sobre los procedimientos de denuncia de delitos cibernéticos, y una tasa de notificación de solo el 20% de las victimizaciones. Se identificó un perfil predominante de comportamiento pasivo-evitativo, asociado con la escasez de conocimiento y la no actividad laboral. Se encontró una evaluación positiva entre el miedo, la inseguridad y el conocimiento en el ámbito de los ciberdelitos. Se destaca la urgencia de mejorar la comprensión general sobre los procedimientos de denuncia, la necesidad de clarificar términos para futuras investigaciones en ciberseguridad, así como la importancia de explorar variables psicológicas.

Autoría: Nieves Erades Pérez y Esther Sitges Maciá - Universidad Miguel Hernández

Publicado en la Revista Española de Investigación Criminológica

Enlace: Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española | Revista Española de Investigación Criminológica

Derechos: Deed - Attribution-NonCommercial 4.0 International - Creative Commons
 

Adjuntos

  • REIC-v22-n2-1-887.pdf
    5,9 MB · Visitas: 0
Arriba Pie