- Registrado
- 28 Ago 2021
- Mensajes
- 1.094
- Puntuación de reacción
- 15
La pedofilia se ha trasladado a un nuevo ámbito: el cibernético. Con el desarrollo de las Nuevas Tecnologías e Internet se han incrementado los delitos de pornografía infantil y acoso sexual a menores vía online. Cada día más niños y adolescentes están conectados a Internet y se convierten en víctimas especialmente vulnerables a este tipo de ciberdelitos. En primer lugar, se define qué se conoce como pedofilia online, y se diferencia dicho término de otros. De igual modo se exponen las tipologías estudiadas sobre los pedófilos online, y las diferencias existentes entre los distintos perfiles. Por otro lado, se destacan las formas manifiestas de pedofilia online más relevantes que son la pornografía infantil, el grooming online y las comunidades pedófilas. Además, se explican las características del ciberespacio, como el anonimato, la transnacionalidad y la descentralización, que ofrecen una amplia gama de oportunidades a los ciberdelincuentes. Por ello, finalmente se aclaran las medidas de prevención más eficaces en este ámbito, como la prevención situacional y la educación.
Enlace: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/38433
Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Enlace: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/38433
Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/