- Registrado
- 28 Ago 2021
- Mensajes
- 1.094
- Puntuación de reacción
- 15
Los términos “pedofilia” y “pederastia” son términos que se confunden con facilidad. El primero hace referencia a un trastorno parafílico, mientras que el segundo se refiere a la comisión de un delito. Este trabajo se centra en el estudio de los diferentes perfiles de pederastas gracias a las diferentes clasificaciones existentes sobre este tema, además de un estudio jurisprudencial de sentencias penales. Para ello, se ha hecho una revisión bibliográfica de la materia y se han escogido 100 sentencias. Las clasificaciones expuestas hacen referencia a diferentes temas tales como aspectos psicológicos; el rol del agresor en función de la relación con la víctima, así como en la localización del delito. De igual modo, algunas de las clasificaciones tratan de cómo se ha ejercido el delito; o cómo ha actuado el agresor para ejercer el delito. Asimismo, otras clasificaciones hacen distinción entre los agresores que forman parte del núcleo familiar y los que no. Y, por último, una clasificación hace referencia a la relación entre el consumo de pornografía infantil y los actos delictivos de carácter sexual a menores de edad. En relación al estudio jurisprudencial, se eligieron algunas de las clasificaciones nombradas y se aplicaron a100 sentencias. En este estudio se observó que se cumplen características definidas por diferentes autores, es decir, los agresores suelen ser varones de entre 30 y 50 años con profesiones que permiten estar cerca de menores. Además, la mayoría de los agresores forman parte del ámbito familiar del menor. Las clasificaciones más útiles para el estudio jurisprudencial han sido las que hacen referencia a cómo se ha ejercido el delito; a si el agresor forma parte del núcleo familiar del menor o no; y, el rol del agresor en función del tipo de relación que mantenía con la víctima. También se ha observado un patrón de conducta en las mujeres que han formado parte del delito, lo cual puede considerarse una vía de estudio futura.
Enlace: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/38381
Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
Enlace: https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/38381
Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/