Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Inicio
Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Última actividad
Donar
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar sólo en títulos
De:
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Menú
Acceder
Registrarse
Instalar la app
Instalar
Últimos hilos
La opinión pública y el crimen en la era digital: revisión sistemática sobre las redes sociales como contexto de reacción social al delito
Transformación tras la adversidad: crecimiento postraumático en sobrevivientes de violencia sexual infantil
La poroscopia y su emplazamiento en la verificación de identidad
Identificación y modelado de rasgos de comportamiento sobre Amenazas Persistentes Avanzadas (APTs)
Amenazas offline y online a infraestructuras críticas, con especial referencia a las centrales nucleares. Una visión político-criminal
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES
MEDICINA FORENSE
Síndrome de Jael por arma impropia con entrada occipital: reporte de un caso excepcional
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, por favor, activa JavaScript en el navegador antes de continuar.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="Admin" data-source="post: 1150" data-attributes="member: 1"><p style="text-align: justify">La lesión craneoencefálica penetrante en su mayoría es causada por proyectiles de arma de fuego. Las ocasionadas por arma blanca son poco frecuentes. Se conoce como síndrome de Jael un cuadro caracterizado por una herida penetrante de cráneo por mecanismo de baja velocidad, cuando el instrumento lesivo permanece retenido in situ. Reportamos un caso excepcional de Síndrome de Jael por arma impropia, con entrada en escama occipital, el hueso de mayor resistencia del cráneo. La evolución clínica fue la esperada de acuerdo con las lesiones recibidas y el tratamiento oportuno instituido. Desde el punto de vista médico-forense, la lesión determinó peligro vital y una afectación permanente de la función visual.</p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Autoría: Filosi Piedrahita J. - Lagos F. - Rodríguez Almada H. - Universidad de la Repúplica. Montevideo. Uruguay. </p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Publicado en la <a href="https://www.uv.es/gicf/inde_cont.html" target="_blank">Gaceta Internacional de Ciencias Forenses</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Enlace: <a href="https://www.uv.es/gicf/5C1_Rodriguez_GICF_56.pdf" target="_blank">https://www.uv.es/gicf/5C1_Rodriguez_GICF_56.pdf</a></p> <p style="text-align: justify"></p> <p style="text-align: justify">Derechos: <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/" target="_blank">Deed - Attribution-NonCommercial 4.0 International - Creative Commons</a></p></blockquote><p></p>
[QUOTE="Admin, post: 1150, member: 1"] [JUSTIFY]La lesión craneoencefálica penetrante en su mayoría es causada por proyectiles de arma de fuego. Las ocasionadas por arma blanca son poco frecuentes. Se conoce como síndrome de Jael un cuadro caracterizado por una herida penetrante de cráneo por mecanismo de baja velocidad, cuando el instrumento lesivo permanece retenido in situ. Reportamos un caso excepcional de Síndrome de Jael por arma impropia, con entrada en escama occipital, el hueso de mayor resistencia del cráneo. La evolución clínica fue la esperada de acuerdo con las lesiones recibidas y el tratamiento oportuno instituido. Desde el punto de vista médico-forense, la lesión determinó peligro vital y una afectación permanente de la función visual. Autoría: Filosi Piedrahita J. - Lagos F. - Rodríguez Almada H. - Universidad de la Repúplica. Montevideo. Uruguay. Publicado en la [URL='https://www.uv.es/gicf/inde_cont.html']Gaceta Internacional de Ciencias Forenses[/URL] Enlace: [URL]https://www.uv.es/gicf/5C1_Rodriguez_GICF_56.pdf[/URL] Derechos: [URL="https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/"]Deed - Attribution-NonCommercial 4.0 International - Creative Commons[/URL][/JUSTIFY] [/QUOTE]
Insertar citas…
Verificación
Responder
Inicio
Foros
CRIMINOLOGÍA
CRIMINALÍSTICA Y CIENCIAS FORENSES
MEDICINA FORENSE
Síndrome de Jael por arma impropia con entrada occipital: reporte de un caso excepcional
🎉 ¡Gracias a todos! Hemos superado los 1.000 mensajes en el foro. Agradecemos vuestro apoyo y participación.
Arriba
Pie