Novedades

criminología

  1. Admin

    Psycho-Pass y la Criminología: Entre Criminales, Vigilancia y la Distopía del Control Social

    El presente artículo analiza la serie Psycho-Pass desde una perspectiva criminológica, examinando la representación del criminal, el criminólogo y las principales teorías criminológicas aplicadas en su narrativa. Se abordaron enfoques como la teoría del etiquetamiento, la teoría del conflicto y...
  2. Admin

    El fenómeno TikTok y su impacto en la violencia que sufren las mujeres

    El auge de las redes sociales y la especial expansión del uso de TikTok entre los jóvenes, está teniendo un impacto en las formas de violencia que sufren las mujeres. La inmediatez y el fácil acceso a todo tipo de contenidos han hecho que los menores de edad se vean inmersos en un universo...
  3. Admin

    Drogas en prisiones: una exploración de su presencia desde la perspectiva de los reclusos

    Esta investigación tiene como objetivo realizar una aproximación a la problemática del consumo de drogas en las prisiones. Se pretende recopilar datos acerca de la presencia de las drogas en las prisiones y sus formas de uso en ese contexto. Para ello, se construyó una entrevista...
  4. Alexa

    Encuesta sobre el sistema de penas

    ¡Buenos días! Actualmente estoy realizando un estudio sobre el sistema de penas español y me gustaría contar con la participación de todo aquel que este dispuesto a rellenar una encuesta. Dicha encuesta consiste en una serie de preguntas de respuesta cerrada y también de valoración, se hace en...
  5. Admin

    Cara oculta en la Psicopatía Femenina. Una revisión teórica

    El estudio de la criminalidad siempre ha ido dirigido hacia el sexo masculino, obviando la posibilidad de que la mujer también pudiera desarrollar un comportamiento delictivo. Tomando como punto de partida la criminalidad femenina, en este estudio se observa como el rol social tradicional...
  6. Admin

    Sobre el concepto y el método científico de la criminología: hacia un modelo sistémico de las ciencias criminológicas

    La Criminología es una ciencia autónoma, empírica e interdisciplinar. No ha sido un debate pacífico el de su contenido y, mucho menos, el de su nomenclatura. En este trabajo se va a intentar definir el contenido y la relación de esta ciencia social con el ámbito de las ciencias experimentales...
  7. Admin

    La producción científica en criminología: análisis de las tesis doctorales y las publicaciones derivadas

    La presente tesis doctoral titulada La producción científica en criminología: análisis de las tesis doctorales y las publicaciones derivadas, analiza los trabajos doctorales defendidos en el ámbito de la criminología, así como las publicaciones derivadas de estas, y publicadas tanto durante la...
  8. Admin

    Enfoques criminológicos feministas. Un aporte para el diseño de políticas públicas

    La criminología, desde su consolidación como ciencia de carácter social, se ha presentado como un orden racional y objetivo desarrollado por parte de personas neutrales en cuanto al género; mientras que, al mismo tiempo, su enfoque ha sido dirigido desde una perspectiva masculina. Como...
  9. Admin

    Género y delito

    En este estudio la autora revisa la naturaleza particular de la criminalidad femenina y propone un paradigma criminológico sobre la relación existente entre género y delito. El objetivo de esta investigación sobre la conducta criminal femenina es destacar las tendencias que se aprecian en la...
  10. Admin

    La genética criminal y su implicancia en el derecho penal

    El patrimonio genético influye innegablemente, en la génesis del hecho, pues las pruebas genéticas predictivas se basan en un informe pericial que debe ser realizado por un genetista y criminólogo. Sin embargo, la herencia no solo es capaz de influir directamente en el carácter, ya que también...
  11. Admin

    Música y Crimen: ¿Ciertos tipos de música crean criminales o los atraen?

    La música es un vasto campo de exploración que abarca desde los detalles microscópicos de una partitura, hasta los aspectos más amplios relacionados con el contexto y la época en que se originó. Esta conexión intrínseca entre la música y su entorno social nos lleva a considerar si la música...
  12. Admin

    La influencia de la teoría crítica en la criminología crítica global en el centenario de la Escuela de Frankfurt (1923-2023)

    La Criminología, desde sus orígenes, ha servido de herramienta de legitimación para perseguir y ejercer la represión hacia determinados sectores de la sociedad. Una función, a la orden de ciertos ejercicios de poder que parece mantenerse, también, en la actualidad. Sin embargo, han acontecido...
  13. Admin

    El informe criminológico: Su interés y alcance en el ámbito judicial

    El informe criminológico, como documento de carácter técnico, tiene como objetivo responder a diversas cuestiones que compete responder desde las ciencias criminológicas, de la manera adecuada para facilitar su comprensión e interpretación por parte de lectores que no son especialistas en la...
  14. Admin

    Divergencia y desviación como categorías del pensamiento criminológico

    Se aborda una discusión crítica acerca de los alcances y limitaciones de las nociones de desviación y divergencia como categorías analíticas en el pensamiento criminológico. En su desarrollo examina críticas formuladas al concepto de desviación desde diversas perspectivas. Discute aportes en...
  15. Admin

    Estudio criminológico de la esteganografía

    La presente investigación de titulación se orienta a la ciudadanía en general que son usuarios digitales que desconocen de los actos criminales cometidos a través de los medios tecnológicos y en especial a la práctica de la esteganografía con fines delictivos, las mismas que están determinadas...
  16. Admin

    Criminología lacaniana

    Este artículo intenta situar el fundamento de una Criminología de orientación lacaniana. Recurre para ello a establecer el carácter económico de dicho fundamento especificado a partir de la noción de goce. Así, sirviéndose de la noción de crímenes de goce, produce un viraje hacia la...
  17. Admin

    Dostoievski y la criminología: la literatura como método para la comprensión del comportamiento criminal

    El presente artículo contiene una propuesta criminológica que, fundamentada interdisciplinariamente, pretende la comprensión del comportamiento criminal, tomando como punto de partida la literatura y la psicología. Para ello se acude a la obra Crimen y castigo de Fiódor Dostoievski, dado que...
  18. Admin

    La exclusión farmacéutica como objeto de estudio criminológico

    La pandemia de la covid-19, aparte de demostrar la propagación global del virus, nuestra propia vulnerabilidad y la interdependencia que tenemos entre todos y todas nosotras, ha evidenciado que la inequidad entre regiones sigue siendo patente. Mientras los últimos meses de 2020 los países con la...
  19. Admin

    Hombría, Género y Crimen: notas para una criminología de la masculinidad

    Masculinidad y hombría, manera en que la sociedad configura un sistema sexo-genérico. Comprenden significados y creencias con efectos en los cuerpos, identidades, subjetividades, prácticas e interacciones, cuyas bases son las relaciones de poder. Tal visión representa uno de los sub-campos de...
  20. Admin

    El horizonte de la videovigilancia penitenciaria en la reciente investigación criminológica

    Desde hace décadas los dispositivos cctv forman parte del ecosistema penitenciario, pero hasta no hace mucho su pretendida eficacia en la gestión de la política securitaria interior en este tipo de espacios era asumida sin más por todos los actores implicados, imbuida en las maniqueístas...
Arriba Pie