Novedades

criminología

  1. Admin

    La nueva criminología bajo la teoría del caos

    Mantenemos que la criminología no es el estudio de un tipo de seres humanos, los delincuentes, sino que, llegando más lejos, es el estudio del comportamiento humano según los hechos sociales. En consecuencia, es un mosaico de campos; es necesario un enfoque multidisciplinario, una amplia base de...
  2. Admin

    A vueltas con la eterna pregunta: ¿Para qué sirve un criminólogo? Las (posibles) salidas profesionales de la criminología

    Este breve artículo se estructura en dos partes diferenciadas, aunque sin solución de continuidad dada la temática unitaria: la primera parte constituye una crítica a la escasa implementación de la profesión del criminólogo en los sistemas de justicia actuales; la segunda parte se encuentra...
  3. Admin

    ¿Regular la criminología en España?

    El 2 de septiembre de 2019 se aprobó en Portugal la ley que regula la criminología como profesión. Desde entonces, muchos criminólogos españoles nos preguntamos si es posible algo similar en nuestro país y qué pasos habría que dar para conseguirlo; es por ello que publiqué una traducción de la...
  4. Admin

    Criminología nacionalsocialista

    En el marco de mi investigación sobre el derecho penal nacionalsocialista1 también he encontrado manifestaciones criminológicas. Aquí se retomarán estas últimas y se las desarrollará en cuatro partes: primero se presentarán los fundamentos racistas y de biología criminal del derecho penal...
  5. Admin

    Mala conducta penitenciaria en CERESO Hermosillo I: Una aproximación desde la teoría del control administrativo

    Los actos de mala conducta efectuados por personas privadas de la libertad representan violaciones a la normativa interna. Han sido estudiados en países desarrollados, pero no así en países en desarrollo. El objetivo del estudio es presentar un marco conceptual que describe la relación entre...
  6. Admin

    La influencia familiar en la conducta delictiva: El delincuente sexual

    El presente escrito tiene como objetivo principal hacer un breve análisis reflexivo sobre la influencia familiar en la conducta delictiva; especialmente en el delincuente sexual. Se abordaran los conceptos más relevantes de Familia, desde la concepción tradicional y general, hasta conceptos...
  7. Admin

    Una aproximación al estudio de la reincidencia delictiva desde la antropología del delito

    La Antropología es una ciencia que tiene mucho que aportar al estudio de la conducta delictiva, en un esfuerzo por visibilizar las necesarias relaciones entre ambas se propone el desarrollo de una disciplina dentro del campo de la Antropología Sociocultural. Tomando como ejemplo el modelo de...
  8. Admin

    La reparación de la víctima desde un enfoque criminológico y civil

    Los gérmenes de las ideas que en este trabajo de pesquisa han sido desarrolladas, nacieron durante los innumerables comentarios respecto del Sistema de Justicia Criminal, y del constante cambio de ideas y experiencias con innumerables personas relacionadas a este medio. Se debatían que el...
  9. Admin

    Análisis e interpretación de los patrones de manchas de sangre : experiencia y opiniones de los profesionales implicados en la investigación criminal

    La Hematología Forense Reconstructiva está fundamentada en la investigación e interpretación de las manchas de sangre, estudia el mecanismo de producción de la misma, su forma, situación, aspecto, cantidad, orientación, etc.; mediante su carácter identificador y reconstructor constituye una...
  10. Admin

    Abordaje criminológico del maltrato a mayores: la teoría de las actividades rutinarias

    La población anciana constituye un segmento de la población en aumento continuo. En la medida en que las personas mayores son un grupo de alta posibilidad de victimización, es previsible que aumenten también el número de delitos dirigidos hacia estos. No obstante, la investigación de las...
  11. Admin

    Criminólogos : instrucciones de uso. Un análisis de futuras líneas aplicadas en criminología

    La figura del criminólogo en España tiene una tradición muy reciente. Hace apenas unos años que comenzaron a aprobarse los primeros títulos oficiales en Criminología, y es ahora cuando están egresando los primeros titulados. Sin embargo, la creciente oferta y...
  12. Admin

    Cultura y Criminología. Aproximación desde el modelo de Hofstede

    La criminología ha ignorado el enfoque cultural en su estudio, pues para esta disciplina, propia de las Ciencias Sociales, la cultura no es considerada como un factor determinante en la consecución de un delito. Sin embargo, Geert Hofstede, en su teoría de las dimensiones culturales, a partir de...
  13. Admin

    Salud mental y delito: el doble estigma. Análisis crítico desde la Criminología

    Este trabajo consiste en una revisión bibliográfica acerca de la realidad de las personas con enfermedad mental que están en prisión o tienen antecedentes penales, y el doble estigma que se deriva de esta situación. Por ello se explica lo que es la enfermedad mental, su relación con el sistema...
  14. Admin

    Documentoscopia: una aproximación a través de la criminología

    Este trabajo tiene como objetivo abordar el análisis de la documentoscopia a través de múltiples prismas, desde sus primeros estadios hasta la actualidad. Por una parte, se analizará su vinculación con diversos delitos recogidos en el Código Penal. Por otra parte, se ofrecerá una panorámica de...
  15. Admin

    La “des”-dramatización en las informaciones de sucesos y tribunales : el caso de Marta del Castillo

    En los últimos años se ha producido una proliferación de contenidos en los medios de comunicación cuya temática son los sucesos. En concreto, los casos en los que existen violencia o muerte son los que más se tratan, pero a veces se realiza de una manera desaconsejable, que no casa con el...
  16. Admin

    Criminologías feministas, investigación y cárceles de mujeres en España

    El objetivo del artículo es analizar el desarrollo de las investigaciones sobre la ejecución penal femenina en el Estado español a lo largo de los últimos treinta años, en el marco de los principales debates e ideas de las «criminologías feministas anglosajonas». Tratar los hitos clave de estos...
  17. Admin

    La mente “anormal” como amenaza social: La psicología del jurista E. Cuello Calón

    En el presente artículo señalamos las aportaciones que el penalista español Eugenio Cuello Calón (1879-1963) hizo a la psicología. Comenzó a estudiar la incidencia de la criminalidad infantil en España. Consciente del problema, realizó durante la primera década del siglo XX unos estudios en el...
  18. Admin

    El ciberbullying o acoso juvenil a través de Internet: un análisis empírico a través del modelo del Triple Riesgo Delictivo (TRD)

    Los problemas de los jóvenes en el ciberespacio son múltiples y variados. Especial interés requieren las conductas antisociales generales online, el fenómeno de sexting y el de ciberbullying. A través de esta investigación, con una muestra de 297 escolares de Educación Secundaria de Institutos...
  19. Admin

    Modelos y prácticas contemporáneos de encarcelamiento femenino en el Estado español

    En España se identifica un déficit significativo de estudios que aborden el encarcelamiento, y particularmente el encarcelamiento femenino, desde una perspectiva crítica y feminista. Esta tesis busca ofrecer evidencias empíricas y herramientas conceptuales que contribuyan a cubrir ese vacío y...
  20. Admin

    Modelos y prácticas contemporáneos de encarcelamiento femenino en el Estado español

    En España se identifica un déficit significativo de estudios que aborden el encarcelamiento, y particularmente el encarcelamiento femenino, desde una perspectiva crítica y feminista. Esta tesis busca ofrecer evidencias empíricas y herramientas conceptuales que contribuyan a cubrir ese vacío y...
Arriba Pie