- Registrado
- 28 Ago 2021
- Mensajes
- 1.094
- Puntuación de reacción
- 15
El objetivo de este artículo es aportar elementos para construir una compresión de las menores en el sistema de justicia penal que atienda a las discriminaciones específicas de las que son objeto y que tenga en cuenta los elementos particulares que se dan con relación a las infractoras más jóvenes. En la primera parte del artículo, se indica como la historia ha invisibilizado a las niñas y sus experiencias. El análisis histórico evidencia cómo el control ha constituido un elemento clave en la construcción y percepción de la identidad femenina, particularmente a través de los procesos de socialización de las niñas, cargados de estereotipos y expectativas de lo que se espera de una buena mujer. La segunda parte muestra como la identidad de género atraviesa el sistema de justicia juvenil, que reproduce y amplifica los sexismos y discriminaciones que las niñas sufren en otros ámbitos. Y por último, se exponen los principales aportes de la criminología feminista, con el fin de comprender la experiencia de las menores en la justicia juvenil.
Enlace: https://ddd.uab.cat/record/196352?ln=ca
Derechos: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca
Enlace: https://ddd.uab.cat/record/196352?ln=ca
Derechos: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ca