- Registrado
- 28 Ago 2021
- Mensajes
- 1.094
- Puntuación de reacción
- 15
Ante la aparición de los nuevos fenómenos de “Sexting”, existe en la actualidad cierta desorientación en las estrategias de política criminal en tanto que algunas tendencias, a pesar de tener el propósito evidente de proteger a la infancia y a la adolescencia, se encaminan en algunas jurisdicciones de Estados Unidos a criminalizar a los propios menores. En el presente artículo se exploran dichas tendencias así como distintas respuestas legales y judiciales, así como otras vías para disuadir las distintas modalidades de Sexting, nuevo concepto que analizamos en profundidad. En estas páginas se revisan también los escasos estudios empíricos sobre la incidencia y prevalencia del Sexting, tratando de plantear hipótesis etiológicas y apuntando, en base a las mismas, hacia medidas y estrategias de prevención para hacer frente a estas nuevas tendencias, haciendo especial referencia a la responsabilidad ética, educacional y civil de los padres y tutores.
Enlace: http://criminet.ugr.es/recpc/12/recpc12-11.pdf
Derechos: Prohibido reproducir cualquier material sin la previa autorización del propietario de los derechos. Para consultar el texto íntegro se debe acceder al mismo a través del enlace proporcionado.
Enlace: http://criminet.ugr.es/recpc/12/recpc12-11.pdf
Derechos: Prohibido reproducir cualquier material sin la previa autorización del propietario de los derechos. Para consultar el texto íntegro se debe acceder al mismo a través del enlace proporcionado.
Última edición: