Novedades

artículo

  1. Admin

    La opinión pública y el crimen en la era digital: revisión sistemática sobre las redes sociales como contexto de reacción social al delito

    Las redes sociales abren una nueva vía de aproximación a la reacción social informal al delito. Sin embargo, cabe preguntarse si la criminología está dando cuenta realmente de este nuevo contexto. El objetivo de este estudio fue revisar el estado actual de la literatura científica sobre la...
  2. Admin

    Transformación tras la adversidad: crecimiento postraumático en sobrevivientes de violencia sexual infantil

    Con el objetivo de describir el crecimiento postraumático en sobrevivientes de violencia sexual infantil en Iberoamérica, se encuestó a 195 hombres y mujeres adultas que reportan violencia sexual en su infancia. Utilizando la regresión lineal múltiple, se identificó el efecto de la fe, los...
  3. Admin

    La poroscopia y su emplazamiento en la verificación de identidad

    El análisis de las crestas papilares de piel de fricción, con el método Dactiloscópico holístico e integrador niveles I, II y III, y el Método Científico (Ashbaugh, 1983) , para Verificación de Identidad macroscópica niveles I y II, y Originalidad microscópica análisis Tercer Nivel; las técnicas...
  4. Admin

    Identificación y modelado de rasgos de comportamiento sobre Amenazas Persistentes Avanzadas (APTs)

    El presente trabajo de investigación aborda la identificación y modelado de rasgos de comportamiento sobre Amenazas Persistentes Avanzadas (APTs) proponiendo un enfoque integrador que vincula de manera sistemática una serie de teorías criminológicas clásicas y un modelo psicológicos de...
  5. Admin

    Amenazas offline y online a infraestructuras críticas, con especial referencia a las centrales nucleares. Una visión político-criminal

    Teniendo en cuenta el escenario actual del que es testigo la propia Unión Europea, con el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania que se desarrolla muy cerca de las fronteras de la Unión, y con la sombra de la amenaza que se cierne sobre determinados países europeos, la protección de aquellas...
  6. Admin

    Análisis morfológico de gotas de sangre: correlación entre superficies y ángulo de impacto. Un estudio en manchas generadas a 45º

    La forma esférica que se presupone de las manchas de sangre al momento de impactar contra las superficies dista mucho de ser, en ciertas ocasiones, el aspecto final con el que son localizadas en las escenas criminales de las que son protagonistas. El presente artículo analiza los cambios que...
  7. Admin

    El Fenotipado Forense de ADN: Desafíos Jurídicos en la Investigación Criminal ysu Aplicación en Europa

    El Fenotipado Forense de ADN (en adelante, FDP) es una tecnología avanzada en el ámbito de la ciencia forense que permite predecir características externamente visibles de un individuo a partir de perfiles genéticos obtenidos de muestras biológicas. Sistemas como Parabon Snapshot y el proyecto...
  8. Admin

    Más allá de lo técnico: la criminología como eje indispensable en la comprensión y prevención del cibercrimen

    El presente artículo analiza la necesidad de una formación interdis-ciplinaria en materia de cibercrimen, argumentamos que el enfoque tec-nocrático dominante (centrado casi exclusivamente en aspectos técnicos de la ciberseguridad) resulta insuficiente para comprender y...
  9. Admin

    Análisis victimológico de un caso de asesinato serial de mujeres dedicadas al sexo de pago

    El caso objeto de estudio contiene elementos de suma relevancia para la comprensión de la problemática de la victimización de mujeres que prestan sexo de pago. El agresor fue condenado por varios delitos de asesinato y abuso sexual cometidos, de modo serial, contra diez mujeres a quienes...
  10. Admin

    La constante modificación penal en España: la visión derivada de la criminología mediática y su influencia en la política criminal

    En el presente estudio se pretende realizar una reflexión sobre si la constante reforma en Derecho penal español en muy diversas materias y en un breve lapso de tiempo, es demostrativa de influencias político criminales imbuidas por la presión de la Criminología mediática, y una...
  11. Admin

    El impacto de las tecnologías de la comunicación en los delitos sexuales que afectan a menores

    En la era digital, la protección de los menores frente a delitos sexuales ha adquirido una nueva dimensión debido al uso creciente de medios telemáticos. Las tecnologías de la información y la comunicación, si bien ofrecen innumerables beneficios, también presentan riesgos significativos...
  12. Admin

    La aplicación de las ciencias bioforenses a la investigación del bioterrorismo y biocrimen

    En los últimos años, las técnicas de biología molecular han experimentado un enorme progreso en todos sus campos. Como resultado, las capacidades de análisis cualitativo, cuantitativo y del tiempo de procesamiento han mejorado considerablemente, especialmente con la aplicación de software de...
  13. Admin

    Tiroteos en masa y efecto imitador: Prevalencia global fuera de los Estados Unidos (1999-2022)

    El presente estudio examina los tiroteos masivos en que se encuentra presente el “efecto de imitación”, con la excepción de los llevados a cabo en Estados Unidos, durante el periodo 1999-2022. Dicho fenómeno concurre cuando los autores de un tiroteo masivo copian el modus operandi de ataques...
  14. Admin

    El tratamiento de las agresiones sexuales cometidas por menores en la legislación española

    El trabajo expone y analiza el tratamiento de las agresiones sexuales cometidas por menores en la legislación española tras la entrada en vigor de las últimas reformas de esta materia. Se destacan las insatisfactorias consecuencias derivadas de su consideración como delitos graves sometidos, en...
  15. Admin

    Técnicas de neutralización: el rol de los relatos en el pensamiento criminal

    Este estudio aboga por una propuesta epistemológica cuyo propósito consiste en fundamentar, desde ámbitos interdisciplinarios, una teoría criminológica denominada técnicas de neutralización. Para ello, se recurren a teorías propias del derecho, la criminología, la filosofía y, en particular, la...
  16. Admin

    La motivación en el asesinato serial

    El asesinato serial es un fenómeno criminal que ha estado atormentando a la sociedad a lo largo de la historia, pero no es hasta el siglo pasado que se toma conciencia de su existencia y se da comienzo a las investigaciones. En el presente estudio se dan a conocer las motivaciones que impulsan a...
  17. Admin

    El uso de la inteligencia artificial en la investigación policial y judicial de delitos de online child sex groomingen España

    El uso de la inteligencia artificial en la investigación de delitos de online child sex grooming se presenta como una herramienta prometedora para mejorar la eficacia en la detección y persecución de estos delitos. Este fenómeno, que afecta a un número creciente de menores, plantea desafíos...
  18. Admin

    Cyberstalking en parejas juveniles

    El trabajo que se presenta consiste en una investigación sobre el fenómeno del cyberstalking, centrado concretamente en las relaciones de pareja juveniles. Más allá del conocimiento de la prevalencia de este fenómeno, el objetivo principal que se persigue es conocer aquellas características más...
  19. Admin

    El miedo tiene género: representaciones y prácticas sociales sobre el miedo al delito en España

    En este artículo se lleva a cabo un análisis de las entrevistas realizadas durante el trabajo de campo de una investigación más amplia sobre los discursos relacionados con la seguridad entre hombres y mujeres. La investigación empírica sobre el miedo al delito no ha tenido un gran desarrollo en...
  20. Admin

    Perfil de conducta digital, ciberdelitos y cifra negra: análisis de una muestra española

    El objetivo de este estudio fue analizar la cibervictimización, la denuncia y los perfiles de conducta adoptados frente a preocupaciones en línea en la población española, utilizando datos de la Encuesta del Eurobarómetro 92.2 (N=1005). Se emplearon análisis descriptivos, análisis de componentes...
Arriba Pie