Novedades

artículo

  1. Admin

    La nueva criminología bajo la teoría del caos

    Mantenemos que la criminología no es el estudio de un tipo de seres humanos, los delincuentes, sino que, llegando más lejos, es el estudio del comportamiento humano según los hechos sociales. En consecuencia, es un mosaico de campos; es necesario un enfoque multidisciplinario, una amplia base de...
  2. Admin

    A vueltas con la eterna pregunta: ¿Para qué sirve un criminólogo? Las (posibles) salidas profesionales de la criminología

    Este breve artículo se estructura en dos partes diferenciadas, aunque sin solución de continuidad dada la temática unitaria: la primera parte constituye una crítica a la escasa implementación de la profesión del criminólogo en los sistemas de justicia actuales; la segunda parte se encuentra...
  3. Admin

    Análisis del conocimiento de las fuerzas y cuerpos de seguridad en España del síndrome del delirio agitado. Propuesta de directrices para protocolos

    El presente artículo tiene como objetivo analizar el conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en España sobre el síndrome del delirio agitado y las muertes en privación de libertad de los sujetos que lo padecen. Se ha demostrado que los protocolos policiales no abordan este fenómeno de...
  4. Admin

    El delito de odio: la posible relación causa-efecto entre inmigración y racismo o xenofobia

    Cada vez son más los estudios que tratan de afrontar el delito de odio desde muy diversas perspectivas: derecho penal; derecho constitucional; derecho comparado; criminología. Sin embargo, hasta la fecha no se ha tratado de dar una explicación a la posible concomitancia entre el número de...
  5. Admin

    Análisis Criminológico-Jurídico del caso Diana Quer

    En este trabajo se analizan los aspectos más relevantes del Caso Diana Quer desde el punto de vista criminológico-jurídico. Se detalla el proceso penal sustanciado ante el Tribunal del Jurado y se examinan las diligencias de investigación y las pruebas que permitieron condenar a José Enrique...
  6. Admin

    La trazabilidad de los datos oficiales sobre delincuencia en España

    Los datos criminológicos oficiales suelen utilizarse para medir la criminalidad de forma transversal o longitudinal. En el presente artículo se ofrece un enfoque de investigación criminológica cuya fuente de datos son los hechos delictivos denunciados y judicializados, y cuya finalidad es el...
  7. Admin

    Un estudio descriptivo de los homicidios y asesinatos enjuiciados por el Tribunal Supremo entre 2017 y 2021

    Hasta el momento, en España se han realizado pocos estudios sobre los casos judiciales de homicidio y sus formas desde una perspectiva integral. En este trabajo se analizan las 497 sentencias del Tribunal Supremo dictadas entre 2017 y 2021 sobre homicidios y asesinatos que aparecen en la base de...
  8. Admin

    Judicialización de los casos de violencia de género y construcción del sentido de justicia: factores y agentes institucionales intervinientes

    A partir del análisis de 540 casos tramitados en el juzgado de violencia contra la mujer del partido judicial de Pamplona en 2017 y de la verificación de relaciones estadísticamente significativas entre 56 variables, este artículo problematiza aquellos elementos que suelen considerarse para...
  9. Admin

    Peritaje informático, análisis forense digital y respuesta a incidentes

    En este artículo se reflexiona sobre la importancia de la actividad del peritaje informático realizada por titulados que, dada la complejidad de los asuntos objeto de estudio, requieren de profesionales cuyas competencias son adquiridas durante su etapa de formación universitaria y cuya...
  10. Admin

    La antropología forense como antropología aplicada frente a la violencia social: una reflexión en torno al trabajo y la práctica interdisciplinar

    Este artículo reflexiona en torno a la organización, posibilidades y requerimientos prácticos para el desarrollo del trabajo interdisciplinar en el marco de los nuevos contextos de intervención de la antropología forense. En tanto antropología aplicada, en la antropología forense cobra una...
  11. Admin

    Investigación médico legal de la sobrevida y la capacidad de acción en muertes violentas

    La sobrevida y la capacidad de actuar luego de heridas mortales pueden cambiar el escenario jurídico al convertir sospechosos en culpables, invalidar o confirmar testimonios. Quienes investigan estos hechos o imparten justicia, juristas o jurados, no en pocas ocasiones tienen ideas erróneas en...
  12. Admin

    Necrofilia: comprensión y entendimiento

    Propósito: La finalidad de este artículo es proporcionar una visión más amplia sobre todo lo relativo a la necrofilia. Una parafilia muy conocida en el acervo popular, pero no muy tratada científicamente. Enfoque: El gran misticismo producto de la distorsión cinematográfica que envuelve el...
  13. Admin

    Informe pericial psicológico: valoración de un caso de abuso sexual infantil continuado con revelación en la edad adulta

    En este trabajo se presenta un informe pericial psicológico sobre un presunto caso de abuso sexual continuado a menores de un padrastro hacia su hijastra. La judicialización tiene lugar en la edad adulta de la víctima. La evaluación efectuada se encaminó hacia la valoración del estado...
  14. Admin

    Peticiones y quejas de las personas presas: La opinión de los servicios de orientación penitenciaria

    El funcionamiento de los mecanismos de peticiones y quejas que están a disposición de la población reclusa puede darnos una información muy valiosa sobre la situación de nuestro sistema penitenciario. En este artículo analizamos la percepción de los Servicios de Orientación y Asistencia Jurídica...
  15. Admin

    El derecho a la defensa penal dual en la Unión Europea: una de cal y otra de arena

    Este trabajo analiza el derecho a la defensa penal dual en el ámbito del Derecho extradicional, con especial atención al Derecho de la Unión Europea, a partir del leading case en esta materia en el que los autores intervinieron como letrados defensores del reclamado por parte del Reino Unido en...
  16. Admin

    Estudios de Derecho penal, neurociencias e inteligencia artificial

    En el ámbito del Derecho Penal, la evolución de las neurociencias, la aparición de las tesis neurodeterministas y el experimento de Libet plantearon reflexiones sobre la existencia del libre albedrío y, por tanto, sobre el principio básico de culpabilidad - nulla poena sine culpa. Si bien es...
  17. Admin

    La violencia de pareja entre adolescentes: revisión de los programas preventivos actuales y propuesta de intervención

    El presente trabajo muestra el estado actual de los programas de prevención de la violencia de pareja en adolescentes y jóvenes a través de una búsqueda exhaustiva de literatura reciente sobre este fenómeno. La importancia de este estudio radica en que, para poder implementar programas...
  18. Admin

    Utilizar con moderación. Sobre la pertinencia y límites de la obra de Michel Foucault en el estudio histórico de la peligrosidad del enfermo mental

    Este texto tiene como objetivo confrontar las investigaciones del autor sobre peligrosidad y locura con las propuestas de Michel Foucault. Se explora la utilidad y limitaciones de las herramientas foucaultianas en la elaboración del propio trabajo. Los ejemplos escogidos son el papel de los...
  19. Admin

    Caracterización psicojurídica y sociodemográfica en servicios de asistencia con enfoque victimológico: perfil de la atención a víctimas del delito

    Disciplinas como la victimología y la criminología han ayudado a que el sistema de justicia tome en cuenta la atención de las necesidades psicológicas, sociales y económicas de las víctimas del delito. Uno de los principios que abonan a lo anterior es el sentido de reparación del daño y justicia...
  20. Admin

    El daño ecológico en la costa gallega por el vertido del Prestige a la luz de la Ecocriminología: ecosistema como víctima

    El desastre ecológico ocasionado por el vertido del Prestige generó gran controversia a nivel social y, desde un punto de vista jurídico y criminológico se produjo un debate de gran intensidad. Tras dos décadas de aquel suceso se analiza el daño ecológico generado desde la Ecocriminología...
Arriba Pie