Novedades

artículo

  1. Admin

    Los rasgos de psicopatía en menores de edad, predictores de conducta delictiva y homicida: Una revisión sistemática

    El objetivo de esta revisión sistemática es averiguar la evidencia existente en la actualidad sobre las características psicopáticas presentes en los menores de edad y la comisión de homicidio. Se intenta estudiar las variables que podrían estar en la base y comprender mejor el proceso por el...
  2. Admin

    Zarandeo de bebés, ¿dolo eventual o imprudencia?

    En un reciente pronunciamiento (STS 1175/2024, Penal, de 20 de diciembre1 ), la jurisprudencia del Tribunal Supremo se ha enfrentado de nuevo a la compleja cuestión de los límites entre el dolo y la imprudencia a propósito de unos supuestos especialmente problemáticos: los casos de zarandeos de...
  3. Admin

    Indicadores de victimización secundaria en procesos penales por violencia sexual infantil en el contexto Barnahus

    El articulo presenta los resultados de un estudio cuantitativo destinado a examinar la presencia de indicadores de victimización secundaria en procedimientos penales incoados por abusos y agresiones sexuales a menores de edad. El trabajo justifica los indicadores seleccionados y examina posibles...
  4. Admin

    Victimización infantil: Análisis de casos consultados por familiares y profesionales en una asociación española

    El presente estudio analiza los contactos de informantes sobre sospechas de victimización infantil con una asociación gallega (AMINO.Gal, España), que ofrece asesoramiento legal y/o psicológico. Para ello, se describen y comparan dos submuestras de informantes, 79 profesionales y 58 familiares...
  5. Admin

    Evaluación psicológica forense de supuesto maltrato profesor-alumno con necesidades educativas especiales

    Se analizó el caso de supuesto maltrato de profesor a alumno de educación primaria con diagnóstico de Trastorno del Espectro Autista (TEA) y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), a través de una evaluación psicológica forense con entrevistas, pruebas psicométricas y análisis...
  6. Admin

    El modelo de colaboración y asociación policial en el medio rural: una propuesta para mejorar la seguiridad de nuestros pueblos

    Tras la entrada en vigor de la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, las Comunidades Autónomas que habían asumido competencias en materia de coordinación policial comenzaron a elaborar sus leyes al respecto. La Comunidades Autónomas, plenamente conscientes de la...
  7. Admin

    Abordaje criminalístico de los factores físico-químicos asociados a fumadores y su influencia para la identificación a través de las huellas labiales

    Objetivo: Analizar el comportamiento de las huellas transferidas por los labios humanos sobre soportes de papel comparando aspectos morfológicos y fisonómicos de los surcos labiales entre personas fumadoras y no fumadoras, poniendo énfasis en las potenciales alteraciones sobre la topografía...
  8. Admin

    Síndrome de Jael por arma impropia con entrada occipital: reporte de un caso excepcional

    La lesión craneoencefálica penetrante en su mayoría es causada por proyectiles de arma de fuego. Las ocasionadas por arma blanca son poco frecuentes. Se conoce como síndrome de Jael un cuadro caracterizado por una herida penetrante de cráneo por mecanismo de baja velocidad, cuando el instrumento...
  9. Admin

    Aproximación a las principales características de los procesos de trata de menores tutelados en Cataluña. Resultados de un estudio empírico

    La trata de seres humanos constituye un grave fenómeno criminal de alcance global. Los datos oficiales revelan un aumento significativo en el número de menores de edad víctimas de este delito, lo que puede resultar en severas implicaciones para su desarrollo hacia la vida adulta. En este...
  10. Admin

    Valoración penitenciaria del riesgo en los permisos de salida

    El presente trabajo aborda una figura esencial en el medio penitenciario como son los permisos de salida. Las dos figuras existentes en nuestra legislación son los extraordinarios y los ordinarios que tienen una naturaleza muy distinta, los primeros son un derecho de los internos y los segundos...
  11. Admin

    Estrategias de acercamiento de los acosadores sexuales de menores online a sus víctimas

    El acoso a los menores a través de las TIC, conocido comúnmente como online child grooming, es una de las formas de ciberdelincuencia que más alarma social causa. No obstante, hay una notable carencia de estudios empíricos basados en datos obtenidos de información policial, especialmente en el...
  12. Admin

    Sexualización de la violencia en jóvenes. Caracterización de la violencia sexual ejercida en grupo por menores de edad y mayores de edad en España

    La violencia sexual ejercida en grupo ha recibido especial atención en los últimos años, siendo este tipo de delitos violentos especialmente y cometidos por autores muy jóvenes. En esta investigación se analizan casos de Violencia Sexual ejercida en Grupo (VSG) en España comparando casos de...
  13. Admin

    Repensando las Tasas de Criminalidad en el Contexto de la Población Flotante: el Caso de Ibiza

    Las tasas de delincuencia se calculan utilizando datos sobre la población registrada en un territorio. Sin embargo, esta metodología excluye una proporción significativa de la población en determinados territorios que experimentan aumentos o fluctuaciones demográficas debido a diversas...
  14. Admin

    ¿Cómo puede la Lingüística Forense ayudar a las fuerzas de seguridad? Aplicaciones pasadas, presentes y futuras

    La Lingüística Forense es una disciplina relativamente novedosa que se enmarca en la Lingüística Aplicada. Sus orígenes tienen raíces en las teorías lingüísticas tradicionales, que ofrecen herramientas para el análisis e interpretación de textos y discursos en entornos legales, así comoen campos...
  15. Admin

    Análisis de los factores psicobiológicos intervinientes en acciones policiales y de seguridad privada

    Frente a una amenaza o situación estresante, puede darse una respuesta de lucha, congelación momentánea o una huida (FFF, del inglés). Este trabajo pretende conocer los factores estresantes, manifestaciones y consecuencias psicobiológicas que pueden condicionar la toma de decisiones y...
  16. Admin

    Criminalidad organizada, sociedad y poder. Principales tendencias evolutivas del fenómeno delictivo asociativo desde la sociología criminal y política

    Actualmente, en muchas partes del mundo, el mal gobierno, la corrupción, la conflictividad social y el recurso a la violencia han llevado a un progresivo debilitamiento del poder del Estado y el consiguiente resquebrajamiento de las estructuras de control social. Proceso, que ha favorecido el...
  17. Admin

    Análisis criminológico de Peter Kürten, el primer asesino en serie europeo de la era moderna

    El 2 de julio de 1931, el ciudadano alemán Peter Kürten fue guillotinado en la prisión de Colonia tras ser hallado culpable de 9 asesinatos, aunque se sospechó que pudieron ser bastantes más. El impacto social de sus crímenes y las declaraciones del propio Kürten, una vez detenido, motivaron la...
  18. Admin

    Dilemas estratégicos de la criminología predictiva: un análisis prospectivo para España

    En este artículo los autores analizan el desarrollo de la criminología predictiva en España desde una perspectiva estratégica, presentándola como un campo interdisciplinar en la intersección entre criminología aplicada, ciencia de datos e inteligencia policial. Se propone entender la...
  19. Admin

    Cibercriminología y Tecnocriminología aplicadas: Nuevos horizontes profesionales y retos éticos en la Era de la IA

    Este artículo analiza el papel estratégico de la Cibercriminología y la Tecnocriminología en la transformación de la Criminología en la Era de la IA. La Cibercriminología se centra en el estudio del delito en entornos digitales, mientras que la Tecnocriminología examina el impacto criminógeno y...
  20. Admin

    Psycho-Pass y la Criminología: Entre Criminales, Vigilancia y la Distopía del Control Social

    El presente artículo analiza la serie Psycho-Pass desde una perspectiva criminológica, examinando la representación del criminal, el criminólogo y las principales teorías criminológicas aplicadas en su narrativa. Se abordaron enfoques como la teoría del etiquetamiento, la teoría del conflicto y...
Arriba Pie