- Registrado
- 28 Ago 2021
- Mensajes
- 1.112
- Puntuación de reacción
- 15
La forma esférica que se presupone de las manchas de sangre al momento de impactar contra las superficies dista mucho de ser, en ciertas ocasiones, el aspecto final con el que son localizadas en las escenas criminales de las que son protagonistas. El presente artículo analiza los cambios que estas presentarán como consecuencia de la incidencia a 45º sobre soportes de características diversas, manteniéndose el resto de las variables estables para evitar que interfieran en el proceso. Para lograrlo se parte de un estudio experimental en el que se seleccionaron ocho superficies sobre las que se lanzaron, de forma controlada gracias a la construcción de una estructura específica para ello, cinco gotas de sangre en cada soporte respaldando así la objetividad del aspecto final fotografiado con fines comparativos. Los resultados obtenidos demuestran que tanto el ángulo con el que la sangre impacta como las condiciones del soporte sobre el que lo hace, condicionan su morfología. Así, materiales porosos y rugosos como el papel de cocina desdibujarán su aspecto, al contrario de lo que ocurrirá con aquellos lisos y pulidos como el metal. Este estudio, además, permite ampliar la información sobre las variables y ahondar en su capacidad de influencia sobre el aspecto final de la mancha.
Autoría:
Autoría:
- Estévez Fernández S. - Agente de Policía Local. Medina del Campo. Valladolid.
- Hernández Moreno M. - Doctora Docente e Investigadora. Universidad Internacional Isabel I de Castilla. Burgos. España