Novedades

artículo

  1. Admin

    Humanos versus Algoritmos: Diferencias en la eficacia en el perfilado geográfico criminal

    Los estudios que han explorado una variedad de tareas de predicción han demostrado que las heurísticas utilizadas por los individuos para simplificar problemas complejos pueden funcionar con la misma precisión que las técnicas actuariales. Con el objetivo de comprobar esta hipótesis, se llevó a...
  2. Admin

    El sicariato: una mirada al fenómeno desde la perspectiva criminológica

    El sicariato es un fenómeno de violencia que afecta a la sociedad contemporánea, en medio de valores relativos al respeto de la vida y la integridad humana. En Colombia, los datos y cifras de los homicidios evidencian que durante los años 2017-2020 se presentaron aproximadamente 26.161 casos en...
  3. Admin

    La trata de seres humanos en la jurisprudencia del Tribunal Supremo

    En el trabajo se analizan todas las resoluciones judiciales dictadas por el Tribunal Supremo español durante los años 2011 a 2021 en relación con el delito de trata de seres humanos. El principal objetivo reside en comparar los fallos dictados por el alto tribunal español con lo descrito por la...
  4. Admin

    El agresor sexual “en manada” en España: representación y estadística desde una perspectiva interseccional

    En este artículo se realiza un análisis del fenómeno de las agresiones sexuales grupales en España. El objetivo fundamental de la investigación es comprobar cómo (framing) y en qué medida la representación de este fenómeno y de sus autores, refleja una correlación o no con los datos...
  5. Admin

    Criminología lacaniana

    Este artículo intenta situar el fundamento de una Criminología de orientación lacaniana. Recurre para ello a establecer el carácter económico de dicho fundamento especificado a partir de la noción de goce. Así, sirviéndose de la noción de crímenes de goce, produce un viraje hacia la...
  6. Admin

    Efecto disuasorio del enjuiciamiento rápido: un estudio en el País Vasco

    A las personas potencialmente delincuentes se les intimida con la amenaza de previsión legal consistente en su enjuiciamiento; y, en su caso, la imposición de una pena, sin llegar a experimentarla personalmente; pero, a los que ya han delinquido, también se les intimida -en este caso, percibida...
  7. Admin

    Dostoievski y la criminología: la literatura como método para la comprensión del comportamiento criminal

    El presente artículo contiene una propuesta criminológica que, fundamentada interdisciplinariamente, pretende la comprensión del comportamiento criminal, tomando como punto de partida la literatura y la psicología. Para ello se acude a la obra Crimen y castigo de Fiódor Dostoievski, dado que...
  8. Admin

    La exclusión farmacéutica como objeto de estudio criminológico

    La pandemia de la covid-19, aparte de demostrar la propagación global del virus, nuestra propia vulnerabilidad y la interdependencia que tenemos entre todos y todas nosotras, ha evidenciado que la inequidad entre regiones sigue siendo patente. Mientras los últimos meses de 2020 los países con la...
  9. Admin

    "El delincuente en busca de sentido". El papel de la dimensión existencial en la carrera delictiva

    Este trabajo analiza de qué manera el sentido de vida, en su presencia o ausencia, contribuye a la continuidad delictiva y a su desistimiento. Se utilizó una metodología cualitativa, basada en la realización de entrevistas de historia de vida a una muestra de 23 delincuentes de carrera. Los...
  10. Admin

    Un estudio descriptivo de los homicidios y asesinatos enjuiciados por el Tribunal Supremo entre 2017 y 2021

    Hasta el momento, en España se han realizado pocos estudios sobre los casos judiciales de homicidio y sus formas desde una perspectiva integral. En este trabajo se analizan las 497 sentencias del Tribunal Supremo dictadas entre 2017 y 2021 sobre homicidios y asesinatos que aparecen en la base de...
  11. Admin

    Hombría, Género y Crimen: notas para una criminología de la masculinidad

    Masculinidad y hombría, manera en que la sociedad configura un sistema sexo-genérico. Comprenden significados y creencias con efectos en los cuerpos, identidades, subjetividades, prácticas e interacciones, cuyas bases son las relaciones de poder. Tal visión representa uno de los sub-campos de...
  12. Admin

    La obtención coactiva de la muestra genética para la investigación criminal en España

    La obtención de las muestras biológicas para su posterior análisis sigue siendo la principal fuente de problemas de la prueba de ADN. En España, la reforma llevada a cabo en el año 2015 introdujo la posibilidad de la obtención coactiva de la muestra, previa la oportuna autorización judicial, lo...
  13. Admin

    Aplicación forense de la autopsia psicológica en muertes de alta complejidad

    No contar con la víctima, sea por su muerte o su desaparición, resulta uno de los escenarios de mayor complejidad para llevar a cabo una valoración psíquica forense, sin embargo factible de realizar mediante técnicas de evaluación psicológica retrospectiva. Ante el silencio de la víctima, la...
  14. Admin

    Resolución de biocrímenes mediante la genética forense: un nuevo reto para la ciencia y la administración de justicia

    El biocrimen se define como un hecho delictivo cuya arma es un microorganismo o alguno de sus productos tóxicos. La Microbiología forense es la especialidad científica destinada a identificar el microorganismo causante del acto delictivo y su origen. Conocer al microbio ayudará a identificar el...
  15. Admin

    Nuevas tendencias penológicas: hacia la penología del control

    Aunque de una forma contradictoria las últimas décadas permiten descubrir una serie de elementos en las reformas penológicas, lo suficientemente evidentes y coherentes entre si como para que podamos augurar la iniciación de una nueva época en la Penología que, por nuestra parte, entendemos puede...
  16. Admin

    Antropología del crimen

    Resumen: 1.- Las fuentes de la antropología del crimen. 2.- Matar para vivir. 3.- La esencia del crimen. 4.- La mente criminal. 5.- La absolución del homicida y la abolición de la pena de muerte. Enlace: http://hdl.handle.net/11441/27895 Derechos: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
  17. Admin

    Factores biopsicosociales predisponentes en agresores del delito de pederastia

    En este artículo se analizará de forma general la información sobre los factores biopsicosociales que son predisponentes en agresores del delito de pederastia, siendo estos factores un riesgo que va aumentando cada vez más a que las personas agredan sexualmente a un niño. Se analizará en base a...
  18. Admin

    Asesino serial Juan Fernando Hermosa: una mirada desde la Victimología

    Juan Fernando Hermosa, adolescente oriundo del cantón Shushufindi, ciudad de donde había nacido en 28 de febrero de 1976, quien, en sus primeros días, después del nacimiento, es trasladado por su madre a la ciudad de Babahoyo en la provincia de los Ríos, localidad de donde a la edad de un año y...
  19. Admin

    Criminología del Desarrollo: estudio del desarrollo en la formación de la conducta criminal

    La aplicación de la Criminología en los diferentes problemas sociales afines con el delito es necesaria con el propósito de entender, explicar y abordar un fenómeno particular. Cotidianamente esta ciencia ha sido desplazada o subdelegada a otra superior, como al Derecho, Psicología, Medicina u...
  20. Admin

    Centros de internamiento para menores con problemas de conducta: ¿Medida de seguridad predelictual o medida de protección para la infancia?

    En el trabajo se analizan los antecedentes, naturaleza jurídica, constitucionalidad y regulación de la medida de acogimiento residencial para menores con problemas de conducta. La estrecha relación de la figura con la medida de internamiento para menores responsables de un delito y las...
Arriba Pie