Novedades

artículo

  1. Admin

    Características de los Varones Filicidas de Menores de Edad: una Revisión Sistemática

    La incidencia y gravedad de los filicidios, junto a la alta conmoción social y repercusión mediática que producen, demandan investigaciones que faciliten la prevención de estos delitos. El objetivo de esta revisión sistemática ha sido analizar la existencia o no de características comunes entre...
  2. Admin

    Respuesta social ante la aporofobia: retos en la intervención social

    La aporofobia o aversión al pobre es un fenómeno discriminatorio que causa un gran daño social, de manera directa, a sus víctimas, dadas las consecuencias de la victimización sufrida, y a toda la comunidad en forma de deshumanización social que asume y normaliza dichas conductas. Este trabajo...
  3. Admin

    Cibersexo transaccional: victimización e intervención penal

    La extensión de las prácticas de sexo transaccional en el ciberespacio, provocada especialmente por la difusión de plataformas que facilitan el cibersexo, suscita la necesidad de examinar cuál sería la respuesta penal adecuada a las conductas que atenten contra la libertad y la indemnidad sexual...
  4. Admin

    Mejoramiento de un método no comercial para la extracción de ADN de moscas de interés médico-legal

    La espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS) es una tecnología rápida, multiparamétrica, amigable con el ambiente, de bajo costo y gran exactitud, para el análisis de diversos componentes en alimentos, en suelo y en agricultura. El objetivo del presente estudio fue construir...
  5. Admin

    El tratamiento de los delincuentes económicos en las cárceles catalanas. Una propuesta desde la justicia restaurativa

    Las entrevistas a los subdirectores de los centros penitenciarios de Cataluña y el análisis de los datos cuantitativos facilitados por la Generalitat de Catalunya permitirán conocer el perfil y cómo se trata al delincuente económico en las prisiones catalanas. El estudio de las experiencias...
  6. Admin

    Estimación de la edad por medio del grado de mineralización dental: método de Demirjian

    La Odontología Legal constituye una especialidad de real importancia, tanto en el proceso de identificación humana, como en cuestiones relacionadas con el derecho civil, penal o laboral. En este escenario, la estimación de la edad es un factor coadyuvante, al aportar informaciones que orientan...
  7. Admin

    La odontología en la identificación de sucesos con víctimas múltiples

    La aprobación en 2009, del Protocolo Nacional de actuación Médico-Forense y de Policía Científica en sucesos con víctimas múltiples, supuso la base normativa para regular formalmente los procedimientos y técnicas que deben aplicarse, como las distintas tareas forenses que se tienen que realizar...
  8. Admin

    Del perfil al retrato genético: dependencia de trayectoria en las tecnologías del ADN forense

    Este artículo busca mostrar la pertinencia de la historia para explicar el desarrollo de las tecnologías del ADN forense y la estandarización de su uso en el ámbito judicial. Nuestra descripción de la trayectoria que ha seguido el perfil genético y de las tareas epistémicas que se le han...
  9. Admin

    ¿Cuándo se produjeron las lesiones? Persiste la incertidumbre

    Dictaminar si una lesión se produjo antes o después de la muerte es sin duda, muy relevante y tiene indiscutibles consecuencias desde todos los puntos de vista. Es un asunto que se lleva intentando resolver desde la antigüedad y actualmente, aunque se dispone de uan tecnología avanzada, continúa...
  10. Admin

    Atracción por la violencia. Las mujeres que se enamoran de asesinos en serie. Un estudio de caso.

    Las mujeres que se enamoran de asesinos en serie son personas que despiertan una gran curiosidad, además de ser muchas veces incomprendidas. Si el fenómeno del asesino en serie ha sido ampliamente estudiado y ha captado la atención de profesionales y no profesionales de la conducta, el de las...
  11. Admin

    La digitalización del miedo: del terrorismo “clásico” al terrorismo “tecnológico”

    El terrorismo ha mutado con la eclosión tecnológica. Los entornos digitales han fortalecido la interconexión y capacitación de los grupos terroristas. La tecnología ha permitido tender puentes que facilitan las distintas fases y facetas de la criminalidad...
  12. Admin

    Revisión sistemática de la relación entre sintomatología postraumática y conductas suicidas

    Existe evidencia contrastada de la relación entre el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y el suicidio. No obstante, existen pocas investigaciones sobre las relaciones diferenciales entre los grupos de síntomas de TEPT (evitación, re-experimentación, hiperactivación y alteraciones negativas...
  13. Admin

    Victimización en delitos contra los ecosistemas y los animales: Percepción del daño y su reparación por parte de las personas internas en prisiones

    Dentro del proyecto de investigación Justicia restaurativa para delitos contra el medio ambiente y contra los animales: Diseño de programas de prevención, intervención y reparación en un marco globalizado, financiado por el Ministerio español de Ciencia e Innovación, y en el marco de la...
  14. Admin

    Algunas fronteras de la Ley integral conta la violencia de género: jurisdicción de menores y mediación

    Después de más de 10 años desde la publicación de la Ley Orgánica de protección Integral contra la violencia de género, Ley Orgánica 1/2004, son valiosos los resultados obtenidos, no sólo a nivel judicial sino desde el punto de vista social, siendo esto así la puesta en práctica de dicha...
  15. Admin

    La seguridad con perspectiva de género. Experiencias en Cataluña

    La seguridad es un derecho fundamental y una condición indispensable para el libre ejercicio de la libertad. Tradicionalmente se ha considerado un bien objetivo gestionado a través de políticas neutras respecto del género, que han dejado de lado las demandas y las necesidades específicas de las...
  16. Admin

    La conducta criminal y su relación con el sistema límbico

    La conducta de un individuo es consecuencia de una gama de circunstancias que merecen ser examinadas y en particular cuando hablamos de la conducta criminal, pues estos sujetos poseen una condición especial que los motiva a realizar actos que un individuo sin mencionada condición realizaría...
  17. Admin

    Securitización urbana en el centro histórico de Valencia: actores, dispositivos y discursos

    Este artículo presenta un análisis etnográfico de los procesos de securitización urbana que están teniendo lugar en un barrio del centro histórico de Valencia. Trazamos una economía política de la securitización urbana en la escala local, fijándonos en el papel desempeñado por una pluralidad de...
  18. Admin

    Modelos penitenciarios educativos como base del éxito en la reinserción social de las personas privadas de libertad

    La intervención especializada en el campo penitenciario ha requerido de la motivación inicial del interno en su proceso de desistimiento. Para ello, se han creado unidades especializadas que han fomentado e impulsado el proceso de cambio. La implementación en Cataluña del Modelo de Participación...
  19. Admin

    Blockchain, criptomonedas y los fenómenos delictivos: entre el crimen y el desarrollo

    Blockchain es una tecnología utilizada para el almacenamiento de datos que crece de forma acelerada. Esta es la tecnología mayoritariamente utilizada para crear y albergar otro fenómeno reciente, las criptomonedas. En las criptomonedas han visto la oportunidad organizaciones criminales para...
  20. Admin

    El horizonte de la videovigilancia penitenciaria en la reciente investigación criminológica

    Desde hace décadas los dispositivos cctv forman parte del ecosistema penitenciario, pero hasta no hace mucho su pretendida eficacia en la gestión de la política securitaria interior en este tipo de espacios era asumida sin más por todos los actores implicados, imbuida en las maniqueístas...
Arriba Pie