Novedades

artículo

  1. Admin

    Del correccionalismo al sistema de individualización científica. ¿Supone la PPR una reedición de las sentencias indeterminadas?

    La realidad es siempre más compleja que las explicaciones que tratan de contarla. En este contexto, simplificando la realidad normativa penitenciaria, partimos de la idea de que los principios básicos sobre los que pivota nuestro sistema de ejecución son tres. El primero –el principio de...
  2. Admin

    Repetir las entrevistas cognitivas puede mejorar el recuerdo de un rostro, pero no el reconocimiento de un retrato compuesto

    El retrato compuesto es la técnica forense para realizar una representación gráfica del rostro de un sospechoso a partir de la descripción verbal de una víctima o testigo. La investigación de laboratorio muestra un bajo nivel de reconocimiento de un rostro conocido a partir de un retrato...
  3. Admin

    Propuesta de protocolo para la aplicación de la reconstrucción virtual en un hecho criminalístico

    La reconstrucción virtual es una técnica innovadora empleada en la investigación criminalística con el propósito de crear un detallado y realista modelo tridimensional de la escena del crimen. Esta técnica se muestra especialmente beneficiosa en casos que involucran escenarios de difícil acceso...
  4. Admin

    Características particulares que se encuentran en el cotejamiento entre firmas impregnadas en papel y firmas capturadas digitalmente

    Introducción. Con la aparición de los diferentes aparatos tecnológicos utilizados en la criminalista, la documentología se apoya en ellos para ejecutar un análisis exclusivo de los elementos producidos por la escritura. Un documento es motivo de cotejamiento cuando existe la sospecha de...
  5. Admin

    Los aportes de la lingüística forense contra el cibercrimen

    Este artículo presenta distintas tareas del análisis lingüístico que pueden contribuir a la persecución del ciberdelincuente durante la investigación o a asesorar a los agentes judiciales en la toma de decisiones a través del informe pericial. Este artículo muestra la aplicación de distintos...
  6. Admin

    Niveles de colinesterasas como biomarcador de intoxicación por organofosforados y carbamatos en toxicología forense

    Introducción: La intoxicación por organofosforados y carbamatos es considerado un problema de salud pública. La toxicidad de estos compuestos resulta de la inhibición de las enzimas colinesterasas produciendo sobreestimulación de los receptores nicotínicos y muscarínicos ubicados en el sistema...
  7. Admin

    Análisis del delito de estafa desde la psicología forense: una propuesta interdisciplinaria

    El estudio de la estafa ha sido realizado, predominantemente, desde la jurisprudencia y la psicología jurídica; introducir en los estudios de la estafa el componente económico comportamental y valorar los posibles determinantes es una perspectiva de análisis novedosa incorporada en este...
  8. Admin

    Moscas carroñeras: su importancia y cómo reconocerlas

    Las moscas suelen ser insectos poco agradables para la mayoría de las personas, sin embargo, realizan funciones vitales en el ecosistema, como, por ejemplo, al alimentarse de cuerpos en descomposición de animales y humanos por igual. Este comportamiento, es útil en las investigaciones forenses...
  9. Admin

    Divergencia y desviación como categorías del pensamiento criminológico

    Se aborda una discusión crítica acerca de los alcances y limitaciones de las nociones de desviación y divergencia como categorías analíticas en el pensamiento criminológico. En su desarrollo examina críticas formuladas al concepto de desviación desde diversas perspectivas. Discute aportes en...
  10. Admin

    Diferentes metodologías de utilidad en el campo de la genética forense para la identificación de fluido seminal

    En genética forense, la determinación de la presencia de fluidos biológicos resultar totalmente determinante en ciertas investigaciones, aportando información de utilidad para la reconstrucción de los hechos y el esclarecimiento de la verdad. Dentro de los fluidos biológicos más frecuentes...
  11. Admin

    Descuartizamiento de cuerpos: Mensajes criminales, ocultamiento, desaparición y tortura

    El descuartizamiento de cuerpos es una práctica criminal que se ha convertido en un flagelo en múltiples ciudades del mundo como por ejemplo en Medellín, Colombia; viéndose inmersa en un contexto de crímenes atroces y delincuencia organizada que la utilizan con múltiples objetivos que al unirse...
  12. Admin

    La fisiología de la violencia

    Las nuevas disciplinas en las áreas de la neurociencia se están especializando en la realización de estudios enfocados en el campo de la criminología. Con esta disciplina se busca dar respuestas objetivas de la conducta delictiva y de los componentes violentos que la conforman. En este artículo...
  13. Admin

    ¿Qué factores inciden para romper el silencio de las víctimas de abuso sexual?

    El objetivo de este estudio es incrementar el conocimiento sobre el proceso de revelación y denuncia del abuso sexual infantil en España, mediante entrevistas a 15 víctimas adultas que han vivido esta experiencia antes de los 18 años. Se han recogido datos sobre la revelación y denuncia, la...
  14. Admin

    Haciendo del peligro una vocación: La antropología, la violencia, y los dilemas de la observación participante

    Los estudios antropológicos de la violencia han tendido a mostrar un sesgo hacia las víctimas de la violencia en lugar de los perpetradores de la violencia, estudiando a estos últimos fundamentalmente a través de métodos pasivos. Aunque existen un número de razones válidas que explican la...
  15. Admin

    La victimización por cibercriminalidad social. Un estudio a partir de la teoría de las actividades cotidianas en el ciberespacio

    El presente estudio tiene como objetivo, además de conocer los niveles de cibervictimización social en relación a la muestra analizada, ofrecer un modelo predictivo que permita en última instancia establecer estrategias de prevención basadas en evidencias científicas. Parte de la...
  16. Admin

    ¿Qué es la criminología visual?

    La criminología visual es un enfoque emergente en el campo de las ciencias sociales que se centra en el estudio de la relación entre la imagen y la delincuencia y su control. El presente artículo introduce esta novedosa corriente a la comunidad científica de habla hispana, destacando su...
  17. Admin

    Sexo transaccional: aspectos conceptuales y victimológicos a partir de una encuesta en España

    Este estudio, basado en una encuesta a una muestra de la población residente en España (n=1.568), aporta conocimiento sobre las características sociodemográficas de las personas que ofrecen sexo transaccional y sus diferencias con las personas no involucradas en estas prácticas, así como las...
  18. Admin

    ¡Cómo hemos cambiado! Mutaciones del derecho penal

    Una mirada a la evolución y transformación del derecho penal español desde el texto de la Dictadura hasta las últimas reformas de 2022. Cambio de paradigma y contexto internacional. Del Derecho penal mínimo al derecho penal máximo. Del “viejo y bueno Derecho penal liberal” al nuevo populismo...
  19. Admin

    Conciencia situacional: su aplicación en el ámbito criminológico

    La conciencia situacional es un concepto que se ha utilizado de una manera cada vez más generalizada, pues es concebido en el entorno específico de utilización efectiva de las herramientas de pilotaje de aeronaves. Sin embargo, sus implicaciones criminológicas son de lo más extensas. Para poder...
  20. Admin

    El vertido ilegal de residuos sólidos: un estudio de caso

    El vertido ilegal de residuos es un problema global que compromete el medioambiente. España encabeza el ranking de infracciones medioambientales con más de 1500 vertederos ilegales, aunque la alta cifra negra -y ausencia de estudios - impide conocer la verdadera magnitud del fenómeno. Este...
Arriba Pie