Novedades

artículo

  1. Admin

    ¿Son ahora los jóvenes españoles más violentos? Un análisis de los datos oficiales sobre homicidios y agresiones sexuales

    En el acto de apertura del año judicial en 2023 se presentaba la memoria de la Fiscalía General del Estado y se ponía de manifiesto un alarmante aumento de los delitos violentos cometidos por menores de edad, especialmente, los más graves, homicidios y agresiones sexuales. En la memoria los...
  2. Admin

    Algoritmos predictivos y perspectiva de género en el proceso penal

    La introducción en el proceso judicial de herramientas algorítmicas de evaluación del riesgo para auxiliar al juez debe necesariamente venir precedida de un análisis exhaustivo con perspectiva de género acerca de su impacto sobre los derechos fundamentales de las partes que pueden verse...
  3. Admin

    Los adolescentes que tienen un comportamiento sexual abusivo hacia niños y niñas prepúberes

    La victimización sexual de niños y niñas prepúberes por parte de adolescentes es un fenómeno poco estudiado en el contexto español. Con el fin de recoger evidencias actualizadas sobre estos comportamientos sexuales abusivos, se diseñó una encuesta dirigida a profesionales que trabajan en...
  4. Admin

    La violencia de género y el feminicidio. Comparación del perfil de los agresores

    La violencia contra la mujer en las relaciones de pareja (VCP) y el homicidio contra la mujer en las relaciones de pareja (HCP) son fenómenos de gran relevancia y de primer orden mediático. Mediante la revisión pormenorizada de 171 casos de HCP y 201 casos de VCP, el objetivo del presente...
  5. Admin

    Agresores plurivictimizadores en violencia de género: un estudio exploratorio

    Esta investigación explora el fenómeno de los agresores plurivictimizadores –victimización de tres o más mujeres– en violencia de género (VdG). Se emplearon datos de denuncias policiales de 69 agresores que en conjunto victimizaron a 217 mujeres. El diseño fue exploratorio y descriptivo...
  6. Admin

    El agente encubierto ante la criminalidad organizada transnacional

    El Estado tras haber asumido el monopolio de poder de modo exclusivo y excluyente sobre su territorio y personas que en el residen, se ha convertido en soberano único. Si bien, estas últimas décadas la soberanía estatal ha sufrido un proceso de desgate sobre sus cimientos y estructuras, lo que a...
  7. Admin

    Estudio criminológico del ciberdelincuente y sus víctimas

    Redes sociales, páginas web de compra, foros de debate o el acceso cualquier tipo de información y contenidos, son un espacio donde cada persona puede adoptar un rol diferente (Chou, T., 2015). Al mismo tiempo que esta evolución para el empleo correcto de la red, se desarrolló un complejo...
  8. Admin

    Aspectos victimológicos, psicológicos y forenses en violencias sexuales

    La Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual (LOGILS) incluye entre las actuaciones fundamentales para hacer efectivo el derecho a la asistencia integral especializada y accesible de las víctimas de violencias sexuales y acreditar dicha violencia y las...
  9. Admin

    Abuso sexual infantil: cuando la abusadora es una mujer

    El abuso sexual infantil representa una de las formas más frecuentes de maltrato contra niños niñas y adolescentes (NNA), cuyas cifras se han encontrado en ascenso durante los últimos años, sobre todo por el aumento en la capacidad de detección e intervención a partir de un gran número de...
  10. Admin

    Identificación forense en dos cuerpos carbonizados de víctimas de femicidio a través de prótesis dentales acrílicas

    El abordaje forense de cadáveres carbonizados suscita complejos desafíos para establecer su identidad inequívoca. La imposibilidad de interpretar las huellas dactilares de las víctimas obliga a la aplicación de metodologías alternativas. La cavidad oral y sus tejidos conexos pueden tolerar...
  11. Admin

    Más sobre el ADN

    A estas alturas, no se descubre nada nuevo si se afirma que el ADN es un importante aliado de la investigación criminal. Pruebas las hay y cuantiosas. En este escrito (continuación de uno anterior, publicado en 2019) partimos de posibles errores de interpretación de los resultados genéticos...
  12. Admin

    Virtopsia: uso de la tecnología de imagen en el ámbito forense

    Sin la medicina forense, todo proceso investigativo sobre un delito de cualquier naturaleza carecería de fundamentos científicos que avalen un diagnóstico certero sobre las características propias del hecho en cuestión. La también llamada “medicina legal”, se caracteriza por su ardua labor en el...
  13. Admin

    Género y delito

    En este estudio la autora revisa la naturaleza particular de la criminalidad femenina y propone un paradigma criminológico sobre la relación existente entre género y delito. El objetivo de esta investigación sobre la conducta criminal femenina es destacar las tendencias que se aprecian en la...
  14. Admin

    Aspectos criminológicos de los abusos sexuales en el ámbito deportivo: especial referencia a la ejecución del prevalimiento

    Los delitos de abusos sexuales a menores, como parte de la criminalidad de naturaleza sexual, han ido incrementándose en los últimos años. Esta circunstancia puede deberse al cambio de la percepción social que se tenía sobre los abusos sexuales, posibilitando con ello un aumento de denuncias...
  15. Admin

    Análisis criminológico de las conductas de riesgo que asumen los adolescentes en internet

    El aumento notorio en el uso de Internet y la creciente conciencia pública sobre sus implicaciones a corto y largo plazo han generado la necesidad de investigar las amenazas que enfrentan los menores en este entorno digital, como se refleja en las investigaciones actuales. Este fenómeno se ha...
  16. Admin

    La neuropsicología educativa como instrumento de prevención del delito

    Este artículo aborda la combinación de neurología, psicología y educación para prevenir delitos al inculcar valores desde temprana edad. Realizado como un estudio cualitativo descriptivo de tipo documental, utiliza una amplia gama de fuentes, como libros y artículos científicos. La...
  17. Admin

    La genética criminal y su implicancia en el derecho penal

    El patrimonio genético influye innegablemente, en la génesis del hecho, pues las pruebas genéticas predictivas se basan en un informe pericial que debe ser realizado por un genetista y criminólogo. Sin embargo, la herencia no solo es capaz de influir directamente en el carácter, ya que también...
  18. Admin

    El fentanilo desde el punto de vista criminológico

    El fentanilo es un potente analgésico opiáceo sintético que ha generado preocupación debido a su abuso y tráfico ilícito. Su alta potencia, lo hace propenso a la adicción entre sus consumidores habituales y la sobredosis. El mercado negro del fentanilo está asociado con la fabricación...
  19. Admin

    La pedigrafía: métodos de identificación en podología forense

    Las ciencias forenses son un medio legal por el que defender mediante base científica fundamentada y a tenor de las pruebas existentes, un esclarecimiento de los hechos. Las vertientes que sostienen los pilares de las distintas especialidades, que abordan judicialmente la investigación de los...
  20. Admin

    El nuevo delito de ocultación del paradero del cadáver de una persona en el Código Penal español

    La LO 14/2022, de 22 de diciembre, ha introducido un nuevo párrafo 2º en el art. 173.1 CP, en el que eleva a la categoría de delito autónomo la ocultación de información sobre el paradero del cadáver de una persona, apelando al sufrimiento que esta conducta puede ocasionar a sus familiares y...
Arriba Pie